Las declaraciones las hacen justo cuando se ha conocido que ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León y Galicia, seguirán prestando asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles a partir del próximo sábado, cuando entra en vigor el decreto del Gobierno que les retira ese derecho, aunque las dos autonomías del PP aplicarán esa norma con matices.
La Junta Directiva Nacional de la entidad médica insiste en un comunicado en que la exclusión del acceso a la asistencia sanitaria "dificultará la continuidad de tratamiento" y cuidados a sus pacientes y "posiblemente sobrecargará los servicios de urgencias", lo que "complica aún más la ya habitual elevada demanda de asistencia sanitaria que sufren estos servicios".
Además, pone a los médicos en una "difícil situación ética y profesional", por la obligatoriedad de cumplir con un deber legal frente a la posible violación del código deontológico médico y del derecho médico internacional.
"Desde el punto de visto ético, deontológico y humanístico, no se puede denegar la asistencia a ninguna persona que se presente en cualquier centro sanitario, con independencia de las medidas administrativas que se articulen. Los médicos tienen un inquebrantable compromiso ético para prestar asistencia sanitaria a todo individuo que lo solicite", según han aseverado.
No obstante, advierte de que la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios "no está prevista legalmente, salvo en el caso de la Ley Orgánica 2/2010, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo".
Por ello, recuerda a quien quiera acogerse a ella que "la invocación de la objeción de conciencia que a título individual pudiera llevarse a cabo debería ser resuelta ante los Tribunales de Justicia".
En Castilla-La Mancha se asegura que las cosas irán "razonablemente bien"
Mientras, en Castilla-La Mancha el consejero portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, ha pedido "prudencia y tranquilidad" a los médicos tras las reformas en el Sistema Nacional de Salud, y ha asegurado que "las cosas funcionarán razonablemente bien".
En declaraciones a los medios Esteban se ha referido de esta manera al protocolo de asistencia sanitaria al colectivo de inmigrantes en situación irregular que se seguirá a partir de este sábado.
Sobre el hecho de que los médicos digan que no han recibido ninguna indicación para actuar, el consejero ha apuntado que "sobre este particular ya se ha dicho lo que se tenía que decir desde la Consejería de Sanidad".
Según ha explicado, la Junta actuará "con estricta observación a la ley y a la normativa que lo rige y no hay más que decir".