La Generalitat pedirá 5.023 millones de euros
al Fondo de Liquidez Autonómica para cubrir déficit y vencimientos de
deuda de este año, ha anunciado el portavoz del Govern, Francesc Homs,
en la rueda de prensa posterior al primer Consell Executiu tras las
vacaciones.
En julio,
Homs y el conseller de Economía y Conocimiento,
Andreu
Mas-Colell, ya dieron por hecho que Catalunya iba a acudir al nuevo
fondo autonómico, aunque no fijaron fecha para ello y negaron que
reclamar esta ayuda pudiera asemejarse a la petición de un rescate.
La Generalitat afronta vencimientos de deuda por más de 5.700
millones en la segunda mitad del año y reconoce problemas de liquidez,
pero Homs ha insistido en que el Govern no dará las gracias al Ejecutivo
central por los recursos que provengan del Fondo de Liquidez Autonómica
"porque es dinero de los catalanes", y tampoco aceptará condiciones más
allá de cumplir los planes de estabilidad ya aprobados.
Homs ha recordado que "hace más de un año" que la Generalitat pide
mecanismos para que las diferentes administraciones de España se puedan
financiar con unas condiciones similares a las del Estado.
"Cuando se plantean las cosas de Catalunya a España, al contrario
que la petición de España a Europa, hablamos de dinero que pagamos los
catalanes con los impuestos, que gestiona el Estado; en Europa es dinero
de ahorradores de otros países", ha argumentado.
Por ello, ha añadido: "Estamos pidiendo algo que nos corresponde.
No daremos las gracias a nadie ni aceptaremos según qué condiciones"
que, en su opinión, no pueden ser otras que cumplir los planes de
estabilidad ya aprobados y en ningún caso condiciones políticas
complementarias.
Concreción pendiente Preguntado por los plazos de retorno de este dinero, ha lamentado
que no se saben los detalles porque todavía no está en marcha el fondo
de liquidez, que contará con un total de 18.000 millones, aunque ha
confiado en que se cumplan las previsiones del Gobierno de que esté
disponible en septiembre, o la situación "se puede complicar para
todos".
Pese a este instrumento, Homs ha aseverado que "no se descarta
ninguna otra operación de acceder al mercado" para obtener financiación,
como pueden ser nuevas emisiones de bonos de la Generalitat para
particulares, y ha insistido en que el Govern está comprometido con el
cumplimiento de los objetivos de déficit.
Tampoco ha descartado que el Govern decida más ajustes en
Catalunya, aunque no está previsto, ya que dependerá de la evolución de
la situación económica.
-
Diariocrítico de Catalunya>>