martes 28 de agosto de 2012, 12:55h
Mariano Rajoy tiene despejado de compromisos
electorales el horizonte político a partir de noviembre. España necesita
reformas muy profundas y complicadas para garantizar su viabilidad,
recuperación y estabilidad a medio y largo plazo. El presidente gallego,
Alberto Núñez Feijóo, ha decidido adelantar cinco meses las elecciones
autonómicas y hacerlas coincidir con las vascas, que tienen otros elementos
diferenciadores. En Galicia, los resultados son muy ajustados y habrá que ver
si pesa más la buena gestión de Feijóo o el desgaste de las medidas adoptadas
por el Gobierno central de Rajoy.
El PP tendrá que utilizar toda su capacidad
pedagógica para explicar que los sacrificios de hoy, son el bienestar de mañana
y pasado con unas reformas que eran imprescindibles. Algunas las ha acometido
ya, como la laboral, pero se presenta
muy exigente el conjunto de condiciones europeas para el saneamiento del
sistema financiero y, sobre todo, la resolución de la refinanciación de la deuda
tan abultada con una posición alemana intransigente con la compra de bonos por
parte del Banco Central Europeo. Hemos hablado siempre de una partida de póker
donde cada uno juega sus cartas lo mejor que sabe y que puede, según se lo
permita su situación económica y política.
Mariano Rajoy se está fajando en esa
partida donde encima de la mesa está además la reconstrucción de la Unión
Europea con un nuevo Tratado que, entre otras cuestiones, respalde al Euro en
la coordinación de las economías, la armonización fiscal y nuevas competencia
para el Banco Central Europeo. Y que plantee más condiciones y más cesión de
soberanía a los estados. Alemania quiere imponer sus reglas y lo que los demás
deben hacer es plantear una negociación seria para que no tengamos una Europa
germana sino una Alemania europea. De ahí que los múltiples contactos de
Mariano Rajoy en los próximos días son muy importantes para la reconstrucción europea,
para consolidar el papel relevante de España en Europa y para lograr, sobre
todo, la ayuda que España necesita en unas condiciones razonables.
Claro para
eso España tiene que hacer todos sus deberes y plantear, entre otras cuestiones
principales, una revisión profunda de sus administraciones públicas.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|