2-0
El Valladolid vence con solvencia a un Levante agazapado
lunes 27 de agosto de 2012, 22:15h
El Real Valladolid sacó petróleo de la expulsión de David Navarro y se
impuso al Levante (2-0), en la segunda jornada de la Liga BBVA, en un
partido en el que por partida doble Víctor Pérez, desde el punto de
penalti, dio la victoria a un Valladolid que dormirá hasta la siguiente
jornada, por lo menos, en puestos de Champions.
El equipo pucelano volvía a jugar un partido de la Liga BBVA en su
estadio después de dos años en la Liga Adelante con la esperanza de
regalarle a la afición una victoria y de paso seguir con su buen
arranque liguero. Por su parte, los valencianos jugaban con un ojo
puesto en el partido de Liga y otro en la vuelta de Europa League ante
el Motherwell escocés.
Y la actitud del Valladolid en el inicio fue cuanto menos
admirable. El equipo blanquivioleta salió a por el partido y controló el
balón en todo momento. Los de Djukic construían las jugadas desde la
defensa y a pesar de no culminar los ataques movían el cuero con mucho
criterio y acierto, sobre todo por la banda derecha de Ebert apoyado por
el serbio Rukavina, que cuajó una gran primera parte.
El Real Valladolid tenía el balón, jugaba alrededor del área que
defendía Munua y llevó el peligro a Ballesteros y Navarro, pero el
delantero levantino Ángel, primero tras recoger un disparo de su
compañero Juanlu y después con un cabezazo que se marchó por alto, a
punto estuvo de dar ventaja a los visitantes.
Cuando el partido se manejaba con el Levante encerrado atrás y
Valladolid controlando el balón, una jugada de Ebert, propició que el
balón le golpeara en la mano a David Navarro y el árbitro, que ya había
amonestado al valenciano, le sacó la segunda amarilla y la expulsión.
Víctor Pérez desde el punto de penalti no falló y dio ventaja al
Valladolid al descanso.
Con la reanudación, llegó un nuevo penalti. En este caso fue Diop
el que arrolló sin necesidad a Omar y otra vez Víctor Pérez era el que
aumentaba la distancia en el marcador. El Levante, con uno menos y sin
esperanzas de sacar algo positivo, se dedicó a correr detrás del balón y
el Valladolid, con mucha paciencia y facilidad, tocaba a placer,
'cocinando' poco a poco la jugada y los tres puntos.
Las oportunidades para aumentar la ventaja se sucedían una tras
otra y el Levante esperaba al término del partido. El Zhar, que entró
por Míchel, llevó algo de peligro al marco de Jaime, pero no era
suficiente para mover en el luminoso. Asimismo, Juan Ignacio Martínez,
viendo el panorama, agotó todos los cambios demasiado pronto pensando en
la vuelta de la Europa League.
Ya con todo decidido, Valladolid y Levante se conformaban con el
resultado, aunque el equipo valenciano se cargó inútilmente de tarjetas
amarillas en un partido que se decidió tras la expulsión de David
Navarro. Por su parte, el conjunto blanquivioleta suma tres puntos que
les permite soñar con conseguir algo importante.
FICHA TÉCNICA:
--RESULTADO: VALLADOLID, 2 - LEVANTE, 0 (1-0 al descanso).
--EQUIPOS.
VALLADOLID: Jaime; Rukavina, Rueda, Valiente, Balenziaga (Peña,
min. 87); Álvaro Rubio, Víctor Pérez, Ebert, Óscar (Neira, min.80); Omar
(Lolo, min. 65) y Javi Guerra.
LEVANTE: Munúa; Pedro López, David Navarro, Ballesteros, Chris;
Diop (Dudka, min. 74), Barkero, Àngel (Héctor Rodas, min. 46), Iborra,
Juanlu, Michel (El Zhar, min. 59).
--GOLES.
1-0, min. 38, Víctor Pérez, de penalti.
2-0, min. 48, Víctor Pérez, de penalti.
-- ÁRBITRO: Iglesias Villaneva (C.Gallego). Amonestó a Álvaro
Rubio (min.58), por parte del Valladolid; y a Pedro López (min.21),
David Navarro (min.31), Diop (min.48), Iborra (min.50), Barkero (min.80)
y Ballesteros (min.88), por parte del Levante. Expulsó a David Navarro
por doble amarilla (minutos 31 y 38)
-- ESTADIO: José Zorrilla.
-- INCIDENCIAS: Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de los
socios del Real Valladolid fallecidos durante la pasada temporada y por
los ex jugadores Rodríguez II y Gijón. Por otra parte, el preparador
físico de la selección española de baloncesto desde 2001, Nacho Coque,
hizo el saque de honor como homenaje por la medalla de plata conseguida
en los Juegos Olímpicos de Londres.