En un comunicado, el sindicato pide a Cospedal "que le recuerde a Rajoy cuál es la situación por la que
está atravesando Castilla-La Mancha, que es la comunidad autónoma más azotada
por las terribles cifras del paro en el último mes y en el último trimestre. Tenemos
245.464 personas en paro, de las cuales más de 111.000 ya han agotado
prestaciones y subsidios. Y más de 36.000 familias castellano-manchegas tienen
a todos sus miembros en paro".
CCOO afirma que "hay ya muchas personas que pasas hambre, y serán
muchas más si el Gobierno suprime de la ayuda de los 400 euros".
"Las medidas para paliar la crisis que ha
puesto en marcha el Gobierno están teniendo nula eficacia; pero sí inciden directamente
y de forma muy negativa en los colectivos que peor lo están pasando y que son
los mas vulnerables. En concreto, el recorte en prestaciones por desempleo y la
imposición del pago de la sanidad a los sin papeles son medidas social y
moralmente inaceptables", señala Lola Santillana, secretaria de Empleo y
Migraciones de CCOO CLM.
"Los trabajadores y trabajadoras no pueden
continuar siendo los pagadores de la crisis. Muchas familias ya están pasando
hambre al haber agotado las ayudas existentes. Y muchas más se van a encontrar
en esa misma intolerable situación si el Gobierno no prorroga, entre otras
cosas, la ayuda de 400 euros", avierte Santillana.
"Resulta alucinante, impropio de un Estado
Social y Democrático como España, que el
Gobierno tenga en vilo a tantas personas que necesitan estas ayudas para vivir.
Y resulta una irresponsabilidad por parte de nuestra presidenta que no mueva ni
un dedo ante la situación tan dramática de tantas personas en desempleo en
nuestra región", concluye.
IU pide que se prorroguen las ayudas
Por su parte, Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy la continuidad del Plan Prepara y su ayuda de 400 euros durante seis meses para los parados que reúnen ciertas condiciones y que participan en un itinerario personal de inserción o formación en los servicios públicos de empleo con el objetivo de facilitar que encuentren empleo.
La formación política ha considerado que "al ser el único ingreso para miles de parados y sus familias, y aún siendo de escasa cantidad, se trata de una prestación que les permite tener para comer". Además, el nivel de inserción laboral de los parados acogidos al Plan Prepara "es del seis por ciento, una tasa que dobla el porcentaje de intermediación laboral de los servicios públicos de empleo", ha informado en nota de prensa.
El coordinador regional de IU, Daniel Martínez, ha pedido al Gobierno de Rajoy que "actúe con un mínimo de sensibilidad y prorrogue la ayuda para no dejar en la estacada y condenar a una situación límite de pobreza a decenas de miles de personas".
Según ha indicado, en Castilla-La Mancha "se han registrado alrededor de 36.000 beneficiarios desde la puesta en marcha del programa en febrero de 2011, y actualmente son más de 10.000 los parados que cobran la ayuda". "Si además tenemos en cuenta que en nuestra región son más de 110.000 las personas en paro y sin ningún tipo de prestación, se entiende perfectamente la importancia de la prórroga del mismo".
Rajoy anuncia que habrá prórroga
Precisamente, este mismo martes el presidente del gobierno Mariano Rajoy ha anunciado que finalmente habrá prórroga de estas ayudas a parados tras despachar con el rey don Juan Carlos.