En este sentido, el Gobierno municipal considera "injusto e ilógico" que se les haya "expulsado" del convenio por el que la Junta de Comunidades, el Gobierno de España y la Diputación Provincial han acordado crear en la Casa del Mapa una oficina con información turística regional.
En este sentido, han recordado que el Consistorio ofreció su colaboración para dar continuidad a la oficina turística que gestionaba el Gobierno municipal en esta ubicación y, sin embargo, "se contestó que no se podía cooperar con el Ayuntamiento".
En una rueda de prensa para informar sobre la actuación de grupos musicales juveniles, la concejala de Juventud, Nuria Cogolludo, ha recordado que la idea de crear una oficina turística en este emblemático lugar fue del anterior Gobierno municipal, liderado por el actual alcalde, Emiliano García-Page.
En el acto, Cogolludo ha mostrado una carta de la Delegación Especial de Fomento, Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación, del pasado 12 de junio, en la que se denegaba ayuda al Gobierno municipal para poder costear la gestión de la oficina turística de la Casa del Mapa.
Ante estos hechos, la edil ha lamentado que se firme un convenio a tres bandas "del cual se expulsa al Ayuntamiento de Toledo", y ha pedido al presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, que "mire por los toledanos, ya que antes de ser elegido para este cargo por la presidenta de Castilla-La Mancha, fue elegido en las urnas concejal del Ayuntamiento de Toledo".
"Lo primero que tiene que hacer es mirar por su ciudad porque es concejal elegido por los ciudadanos, ya que nadie metió una papeleta en un sobre diciendo que querían que fuese presidente de la Diputación", ha asegurado la concejala, al tiempo que ha indicado que esta actuación es "unas más de las que hacen para hundir a la ciudad".
Planes para Ciudad de Vascos
Por otro lado, Delegación de la Junta y Diputación han abordado los últimos avances en el yacimiento arqueológico Ciudad de
Vascos, ubicado en el municipio de Navalmoralejo con el objetivo de hacerlo
visitable a diario.
Se trata de un recinto amurallado
de cuatro kilómetros y que tanto para la Delegación del Gobierno, según ha
informado esta última en nota de prensa, como para la Diputación de Toledo
suponen "un lugar de considerable interés, por lo que creen que su acondicionamiento
supondría un gran espaldarazo económico para diversos municipios".