Uno de cada cuatro conductores supera "por placer" los límites de velocidad
Más de la mitad de los españoles, a favor de subir la velocidad en autopista y bajarla en carretera
miércoles 08 de agosto de 2012, 12:15h
El 59% de los conductores españoles está a
favor de incrementar la velocidad máxima en las autopistas y autovías de
120 a 130 kilómetros por hora, mientras que un 53% muestra su
conformidad a rebajar a 90 kilómetros por hora el límite máximo en
carretera convencional, según un informe de la Fundación Española para
la Seguridad Vial (Fesvial).
Este documento, denominado 'Opinión de los conductores ante las
posibles modificaciones de los límites de velocidad', pone de manifiesto
que las personas de más de 40 años son las que se muestran más
proclives a reducir la velocidad máxima en carretera convencional.
Además, el 60% considera que esta medida contribuiría a rebajar la
accidentalidad de tráfico. Estos datos reflejan que la velocidad es
percibida como un riesgo en este tipo de vías (aquellas en las que el
arcén mide más de 1,5 metros).
La reducción de los límites de velocidad hasta 90 kilómetros por
hora es valorada como positiva, ya que el 60% opina que tiene más
ventajas que inconvenientes, especialmente los que tienen edades entre
40 y 70 años, con un 47%. Entre los resultados de esta medida, el 58%
considera que aumentaría el tiempo de viaje y que descendería el consumo
de combustible.
AUMENTO DE VELOCIDAD.
El estudio concluye que más de la mitad de los españoles se
muestra dispuesto a subir la velocidad máxima en autopista y en autovía.
Los hombres son más proclives a esta eventual medida, con un 67%,
mientras que el 47% de las mujeres apoya este incremento de la
velocidad.
Además, el segmento de edad más partidario a un posible incremento
del límite máximo de velocidad en algunas vías rápidas es el
comprendido entre 30 y 369 años, con un 66%, mientras que los
conductores que superan los 50 años son los menos partidarios, ya que un
26% de ellos no está "nada de acuerdo".
El 66% afirma que la subida de la velocidad máxima generaría un
aumento del consumo de combustible, aunque el ahorro de tiempo en los
desplazamientos es otro de los motivos que se argumentan para
implementar esta medida.
Por otra parte, el principal motivo para sobrepasar los límites
máximos de velocidad es la "prisa" (48%) y el 25% de los conductores
reconoce que supera los límites de velocidad "por placer", aunque sólo
un 20% de los encuestados cree que las limitaciones actuales "no son
adecuadas".