Según ha informado CCOO, la decisión afectaría a los municipios de Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Fuencaliente, Porzuna, Pedro Muñoz, Malagón y Puertollano entre otros, con lo que califican de "grave perjuicio que para sus ciudadanos va a suponer la desaparición de muchos de los servicios que unen esas localidades con la capital" y solicita a los ayuntamientos que "realicen las acciones pertinentes en la defensa de los derechos de sus ciudadanos".
La eliminación de estas líneas de autobús, por otro lado, supondrán el despido de 15 trabajadores de la plantilla, así como el traslado de otros 7.
Desde CC.OO denuncian "la ilegalidad de estas medidas" aunque añaden, se desconoce si la empresa ha solicitado los pertinentes permisos a la Junta y al Ministerio de Fomento para modificar horarios o suprimir líneas. El sindicato cree que la situación es "parecida" a la generada por otras empresas en la misma región.
Desde este sindicato se anuncian medidas al considerar que la empresa Aisa "vulnera la legalidad vigente, entendiendo que se trata de un despido colectivo al cual se quiere proceder sin respetar el preceptivo periodo de consultas", entre otras, la convocatoria de huelga.
Además, se solicita a la Administración Regional que lleve a cabo "las acciones pertinentes para mantener una situación de legalidad en la explotación de las líneas regulares de viajeros", y que evite la toma de decisiones por parte de las empresas concesionarias de servicios de este tipo, que "deben cumplir los compromisos que adquieren al ser concesionarios de los mismos".