Bajo el
sugerente título de "7 meses de mentiras y errores", el PSOE ha lanzado un
nuevo vídeo en el que se recogen los "incumplimientos electorales" y "falsedades"
del Gobierno de Mariano Rajoy desde que llegó al poder el pasado mes de
noviembre, entre ellos la subida del IVA, el recorte en las prestaciones por
desempleo o el establecimiento del copago.
El
vídeo, que puede verse ya en la web del PSOE y en Youtube, es una sucesión de
declaraciones contrapuestas de Rajoy de antes y después de ganar las elecciones,
que dejan en evidencia el cambio de criterio y la estafa masiva a la que están
sometiendo a los ciudadanos.
Los
socialistas reflejan a un Rajoy cuando era líder de la oposición defendiendo la
bajada de impuestos, mostrándose abiertamente contrario a la subida del IVA e
incluso jaleando en los mítines el lema: "¡No más IVA!", que también utilizaron
otros dirigentes del Partido Popular. Rajoy llega incluso a definir la subida
del IVA como el "sablazo que el mal gobernante le pega a todos sus
compatriotas". A continuación, aparece el Presidente del Gobierno anunciando en
el Congreso la subida del IVA. También se recogen las declaraciones de Rajoy,
durante el debate televisivo de la campaña electoral con Alfredo Pérez
Rubalcaba, en las que aseguraba tajantemente: "No vamos a reducir las
prestaciones por desempleo". Sin embargo, el siguiente plano es el del Jefe del
Ejecutivo en la tribuna del Congreso anunciando un recorte de dichas
prestaciones.
De
igual modo, el vídeo contrapone las palabras de Rajoy oponiéndose al copago
("Yo no voy a hacer el copago"), con sus declaraciones cuando el Gobierno introdujo esta fórmula, en
las que afirmaba que "son unos pocos euros al mes" para los pensionistas.
En
estos 7 meses, el Gobierno también ha negado que la banca española necesitara
un rescate. En el vídeo se ve a Rajoy asegurando que "no va a haber ningún
rescate de la banca española" y a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz
de Santa María, cuando estaba en la oposición, afirmando que "la prima de
riesgo en nuestro país se llama José Luis Rodríguez Zapatero". A continuación,
se recogen las palabras de Rajoy, el día después de que se anunciara el rescate
a la banca española, cuando afirmó que él había sido el que había solicitado
tal medida.
Como
colofón, dos declaraciones del líder del PP que dejan en evidencia su actitud.
En primer lugar, las palabras que pronunció en su debate de investidura: "Decir
siempre la verdad, aunque duela, decir la verdad sin adornos y sin excusas llamar
la pan, pan y al vino, vino", y, en segundo lugar, una frase lapidaria que
pronunció en el debate electoral con Rubalcaba: "Yo lo que no llevo en mi
programa no lo hago".
Pues si, 7 razones para disolver las Cortes y convocar elecciones generales. 7 grandes razones para no seguir al frente del gobierno, ni siquiera para volver a ser candidato.
Hoy la prima de riesgo, no es la "niña de exorcista" de que nos hablaba Rajoy en una de sus campañas, la prima de riesgo se llama Mariano Rajoy, sin lugar a dudas.