Castilla-La Mancha, ha dicho, "está
manteniendo el tipo en una situación muy complicada. Las medidas que tomamos
nos permiten estudiar todas las opciones que puedan plantearse. Estamos entre
las regiones que merecen confianza".
"Lo único que tenemos encima de la mesa es
seguir siendo una región cumplidora" del objetivo del 1,5% de déficit al final del año.
"No es cumplirlo por cumplirlo sino para salir de la crisis con medidas que
sabemos que son duras", dijo.
El consejero alababa la postura de "valentía
y honradez de Cospedal que siempre ha explicado las medidas" y recordaba como "hace
un año vivíamos una situación desbocada con
3.000 millones de deuda a proveedores. Teníamos sin pagar los
medicamentos. Hoy ya hemos pagado todo.
La circular sobre
el despido de interinos, "desautorizada"
Esteban se ha referido a la circular emitida
por la Dirección General de la Función Pública en la que se despedía al 80% de
los interinos. "Dije que estaba desautorizada en varias ocasiones y entiendo
cualquier posición de discrepancia pero no la irracionalidad".
"Por parte de algunos sindicatos hay muchas
ganas de buscar confrontación con el Gobierno. Entiendo el enfado cuando hemos
eliminado más de 500 liberados sindicales o por limitar las subvenciones que
recibían y que suponían decenas de millones de euros. Entiendo las
discrepancias y estoy dispuesto a dialogar como hemos hecho desde siempre para
defender el interés general de Castilla-La Mancha".
Añadía que "algunos líderes sindicales, no
todos, han sido verdaderos valedores del gobierno anterior y ahora no les
resultamos demasiados simpáticos".
Esteban dice que
se ha parado "el desastre" de la
economía regional
El consejero de Presidencia repitió que "hoy
hemos podido pagar y recuperar la confianza y la tranquilidad de las empresas. Algo
que demuestra, dice Esteban, que "en un
año se puede salvar la economía de la región del desastre en que la habían
dejado los anteriores gestores".
Castilla-La Mancha, añadía, "tiene una
situación de partida razonablemente buena porque anticipamos muchas medidas que
nos permite tener expectativas abiertas pero sobre todo haber recuperado la
confianza".
Reconocía que ha sido difícil tomar ciertas
decisiones "en una región donde todos nos conocemos" pero "la contrapartida de
mantener los servicios básicos merece la pena".
Sobre el PSOE: "No
cabe un papel más triste y traidor"
A Esteban le han preguntado por el papel de
la oposición de la que ha dicho que "no
cabe un papel más triste y más traidor. Nos gustaría tener el apoyo de un
partido que está enfrascado en luchas intestinas. Juegan a que la región
reviente para que ellos puedan recoger los frutos".
Además, apuntaba, "creo que el Partido
Socialista tiene que renovarse. No puede ser que el secretario general diga lo
que se tiene que hacer cuando se ha sentado en la Vicepresidencia de Gobierno".
Un año de gobierno
Ha sido un año complicado, ha dicho el
consejero quien ha insistido en que "con mucho sacrificio hemos puesto en
marcha medidas que nos permitirán salir de esta situación", aunque ha criticado
la postura de la oposición y los sindicatos.
"El objetivo inicial está cumplido" dijo al
referirse al mantenimiento de los servicios sociales. "Estamos en el camino
correcto".
"Por supuesto que hemos cometido errores",
reconocía, pero "cuando se hace de manera humana y voluntaria ha de ser
disculpable" y ha criticado al anterior gobierno del PSOE que, recordó "dijeron
que habían sido los primeros en advertir una situación de crisis y los últimos
en tomar una decisión".
"Creo que los ciudadanos saben que la unidad
de un país y de una región depende de remar todos en la misma dirección",
aseguró, y "los sacrificios de hoy garantizarán el bienestar de nuestros hijos.
No me resigno a pensar que van a vivir peor que nosotros".
¿Mes de agosto
atípico?
El consejero ha hablado de las previsiones
del Gobierno para el mes de agosto que pasan por "seguir
trabajando, con algún momento de descanso. Haremos lo mismo que en el mes de
julio, seguir tomando medidas. Es un mes como otro cualquiera".
De cara a septiembre, "con toda la ilusión
del mundo, creo que el esfuerzo tendrá compensación" y aunque no ha detallado
ninguna medida se ha referido a la necesidad de seguir apoyando a los
emprendedores y de forma particular a los sectores agroalimentario y turístico. Algunas medidas en este sentido, ha dicho, "están ya muy avanzadas".
El PSOE pide la comparecencia del consejero
El portavoz del PSOE en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha, Luis Santiago Tierraseca, ha exigido la comparecencia "urgente" e "inmediata", a petición propia, del consejero de Presidencia, Leandro Esteban, para que aclare "de una vez por todas" si va a despedir o no al 80 por ciento de los interinos y el desastre de gestión en este asunto de su consejería".
Así la ha señalado en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha señalado que "este asunto de la circular ordenando el despido del 80 por ciento de los empleados públicos interinos de la Junta deja al descubierto a un Gobierno mentiroso, ausente y que rectifica sin rectificar".
El diputado socialista señalaba que cinco días después de conocerse esta noticia, "tenemos una circular que dice que hay que despedir al 80 por ciento de los interinos que ha sido desautorizada, pero no anulada, y a un director general de Función Pública que en una reunión, el lunes, con los sindicatos, dice que no se siente desautorizado por el consejero y que las órdenes de la circular sobre los despidos siguen en vigor".
"Tenemos un consejero mudo sobre esta cuestión. Debe ser que se siente más cómodo organizando saraos en naves industriales y subastas de coches que no compra nadie y tenemos una presidenta ausente, que ni cesa al director general, ni cesa al consejero, ni toma ninguna decisión sobre este asunto", ha argumentado.
Por último, Tierraseca ha asegurado que el Gobierno regional está dando "un ejemplo muy claro de cómo es como Gobierno con este asunto". "Un Gobierno que miente, que niega las cosas que hace, que rectifica sin rectificar y que está absolutamente descoordinado", ha agregado.
Por último, ha señalado que "tenemos un Gobierno en el que nadie gobierna, nadie toma decisiones, en el que van tres por cuatro calles y tenemos a miles de trabajadores angustiados, sin saber aún si en apenas una semana van a conservar su puesto de trabajo o se van a ver en el paro", ha concluido.