En ese comunicado, se decía que "el secretario de Estado para la UE,
Iñigo Méndez de Vigo, el ministro francés de Asuntos Europeos,
Bernard Cazeneuve, y el ministro de Asuntos Europeos italiano,
Moavero Milanesi, reunidos en el Consejo de Asuntos Generales que se ha celebrado esta mañana en Bruselas, han pedido la inmediata ejecución de los acuerdos del último Consejo Europeo del pasado 28 y 29 de junio".
Pero ni de lejos. Nadie entiende por qué se inventó tal acuerdo. En pocas horas, el Gobierno francés negaba esta información y el ministro galo antes mencionado, Cazeneuve, tildaba la información, publicada en la web del Ministerio de Exteriores, de "alucinante". "No se basa en ninguna realidad. No ha habido nunca un comunicado de Francia, España e Italia, ni ninguna declaración común", declaraba.
Ese mismo enojo e indignación lo expresó Italia, cuando supo de la reacción francesa. Pero España ha querido restar enteros a esta polémica. El propio Íñigo Méndez de Vigo aclaró que todo fue fruto de un "
malentendido", que quedó zanjado tras una conversación telefónica con sus homólogos. El secretario de Estado insistió en la idea de que hay un "desfase preocupante" entre las decisiones que se toman en la UE y la ejecución de dichos acuerdos. ¿Acaba así este más que importante choque?
Lea también:
-
Francia e Italia desmienten al Gobierno: no se aliaron con España frente a la UE