Los convocantes de las manifestaciones creen que "para
este gobierno no hay límite en los recortes" y avisan que los del pasado viernes 13 de julio "no serán los últimos". Acusan a Rajoy de querer "acabar con todo" y hacerlo "a costa de los de siempre: personas en paro, empleadas y
empleados públicos, pensionistas, jóvenes, mujeres e inmigrantes" ya que, recuerdan "en su agenda
de recortes no figuran las grandes corporaciones empresariales o las rentas más
altas"
Los sindicatos creen que el que se acaba de aprobar es "el mayor paquete de recortes que se recuerda en
democracia. Una agresión sin precedentes, no ya a los derechos de trabajadores
y ciudadanos, sino a los fundamentos de la Constitución, y a la propia
democracia" que tendrá consecuencias laborales, sociales, económicas y
políticas y que, aseguran, "ha de tener la respuesta social y sindical adecuada".
Rajoy, "un cinismo insuperable"
En el manifiesto se critica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy del que dicen tiene "un cinismo insuperable" cuando presume de "no dejarse presionar por los mercados financieros y las autoridades comunitarias" cuando después, recuerdan, "ha acudido raudo a cumplir con las exigencias de Bruselas y ha
precipitado la aprobación de cuantos recortes le han indicado, sin que se
resquebrajen sus convicciones morales"
Por otro lado, lamentan que el gobierno confirme el "el desmantelamiento de las
empresas públicas, aplica una nueva revisión de las tarifas energéticas y baja
dos puntos las cotizaciones sociales a los empresarios, lo que afectará a la
viabilidad del sistema público de pensiones, algo que quizás pretendan equilibrar -que cruel sarcasmo- con los recortes
anunciados a los futuros pensionistas".
Los sindicatos acusan al gobierno de "estafar" a la ciudadanía y se preguntan "qué va a quedar del estado social"
Cospedal, presidenta "ausente, soberbia y ciega"
Aquí,
en Castilla-La Mancha, dicen, "se agrava la situación" y señalan a la presidenta regional, Dolores de Cospedal con duros calificativos que la tachan de " ausente, soberbia
y ciega, niega el diálogo y aplica con mayor dureza los recortes".
"Nuestra
región sufre, como pocas, la tiranía y la imposición de un gobierno que castiga
a todos, desoyendo el clamor de la ciudadanía, con terribles consecuencias para
el empleo público y privado; con dramáticas consecuencias para la sanidad
pública, para la educación pública, para la asistencia social", continúa el manifiesto.
Los sindicatos creen que no se gobierna para la mayoría social sino que el gobierno de Cospedal " está gestionando desde el resentimiento y el
revanchismo económico e ideológico; y eso lo estamos pagando muy caro,
demasiado caro".
Anuncian que recurrirán a todos los instrumentos legales al alcance y una "Cumbre Social y Sindical" en este mes de julio en la que se decidirá el calendario de movilizaciones que culminarán en una marcha sobre Madrid el próximo mes de septiembre.
Los sindicatos piden un referéndum " a fin de
que trabajadores y ciudadanos se pronuncien sobre los recortes" que, avanzan, si es rechazado se celebrará a través de una consulta social.