martes 17 de julio de 2012, 10:48h
Sin vergüenza pero con sentido, es lo que hay que
pedir al gobierno de Mariano Rajoy a la hora de tomar medidas para superar la
crisis. Claro que no tiene por qué avergonzarse el Gobierno, ha asumido su
responsabilidad y compromiso tomando decisiones muy impopulares, durísimas en
algunos sectores, pero imprescindibles para encauzar de una vez la salida de la
crisis. Se le acaba el recurso de la herencia recibida, pero nunca antes fue
tan cierta, tan pesada y condicionó tanto el margen de un Ejecutivo dispuesto a
afrontar la realidad y que erró al retrasar la toma de decisiones decisivas y
la presentación del presupuesto por el cálculo electoral de Andalucía. Ahora
hay que reclamar al Gobierno más sentido porque el recurso de recortar a los
funcionarios es el que es, llega a dónde llega y tiene las repercusiones que
tiene.
Hay que tener más cuidado porque en las administraciones del Estado se
trata de quitar grasa, no músculo. Y por ahora, lo que se ha debilitado es al
músculo, al funcionario de carrera y profesional, que sin duda necesita
evaluación permanente y exigencia continúa, y también mayor confianza en su
profesionalidad para evitar la grasa, todos aquellos amigos, familiares, colegas
de partido, que al abrigo del PP o del PSOE, da igual, y de las empresas,
fundaciones y demás inventos paralelos para sortear el control del interventor y
concursos apañados han entrado a dedo, por enchufe, y, a día de hoy, suman
muchos, muchos millones de euros; tanto en la administración central, como en
las autonómicas o en las municipales. Ahí es donde hay que meter el bisturí.
Pero sobre todo, lo que es imprescindible es una reforma de las estructuras del
estado, de sus estamentos y de sus políticos para responder realmente a las
necesidades de los ciudadanos en las distintas regiones de España. No se trata
de acabar con las autonomías, se trata de revisar su gestión, sus competencias
y ajustarlas a las necesidades reales y a la capacidad de financiación y de
sostenibilidad. Ese es el gran reto junto con el saneamiento del sistema
financiero y bancario donde hay que depurar responsabilidades. Entonces, los
españoles asumiremos de mejor grado todos los sacrificios.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|