Caen un 73%
Vueling reduce sus beneficios a casi una cuarta parte
jueves 18 de octubre de 2007, 11:49h
Vueling registró un beneficio neto de 1,35 millones de euros durante el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 73% respecto a los 5,02 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La cifra de negocio entre julio y septiembre mejoró hasta los 118,4 millones de euros, un 49% más que los 79,4 millones de euros del mismo periodo de 2006, gracias al coeficiente de ocupación de sus aviones, que alcanzó un 84,5%.
El incremento del coeficiente de ocupación en más de 5 puntos; el menor coste unitario total (11,5% menor que en 2006), que sin incluir carburante seria un 14% menor; la mayor utilización de los aviones (20%) y el mayor transporte de pasajeros (más de un 70%) no se han visto suficientemente compensadas por el descenso de las tarifas, en un 22%, hasta los 40 euros por pasajero.
La compañía achacó este descenso, fundamentalmente, a la entrada en funcionamiento y a su falta de maduración del negocio de las 16 nuevas rutas y a la fuerte presión competitiva de competidores tradicionales y sus filiales.
Además, el volumen de pasajeros aumentó un 83% hasta alcanzar una cifra superior a los 2,1 millones de viajeros, más de 1,1 millones de pasajeros más que en el mismo periodo de 2006.
Según explicó la compañía, la reducción de costes unitarios se ha producido gracias a las nuevas operaciones de auto-handling en Barcelona y Baleares, un descenso en otras áreas operativas, en gastos generales y en gasto de publicidad, que ha vuelto a niveles normales tras el lanzamiento de la base en París en primavera.
CANCELACIONES Y APLAZAMIENTOS.
Asimismo, la compañía señaló que un total de nueve entregas previstas para 2008 han sido diferidas a 2009 (6 aviones) o canceladas (3 aviones) y aseguró que ninguno de estos aplazamientos o cancelaciones ha supuesto incurrir en ninguna penalización, sin embargo se han incrementado los depósitos para cubrir la entrega en algunos casos.
Vueling ha incorporado recientemente una nueva aeronave y está previsto que añada otras dos unidades más a lo largo del mes de noviembre. Junto a las 21 del Airbus A 320 existentes, un 50% más que en el mismo periodo del año anterior, totalizará 24 aeronaves.
Además, en las próximas semanas está prevista la inauguración oficial de su nueva base en Sevilla. Además, Vueling pondrá en marcha un programa de captación de clientes de negocios a través de canales tradicionales, que complementará a los existentes.
La compañía prevé además que los niveles de utilización y los costes, sin incluir combustibles, continúen siendo favorables a lo largo del último trimestre del año.
El consejero delegado de Vueling, Carlos Muñoz, destacó que éstos son unos buenos resultados que van en la "dirección correcta" de reducción de costes y "preparan a la compañía para competir mejor en un mercado tan complicado como éste". "Todavía tenemos un largo camino", agregó.
Muñoz indicó en este sentido que "hay un duro trabajo por hacer todavía hasta finales de año" y se refirió a los proyectos en marcha centrados en el pleno desarrollo de París, el lanzamiento de la nueva base de Sevilla y ser capaces de atraer a los clientes de negocios, con acciones como el incremento de frecuencias en el Barcelona-Madrid, a siete diarias.