El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha agradecido el "trabajo y
perseverancia" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como del resto
de implicados en la investigación, para recuperar y devolver el Códice
Calixtino a la Catedral de Santiago, a la que ha pedido un "esfuerzo
mayor" en su seguridad.
En el acto de devolución del Codex Calixtinus al templo compostelano,
Mariano Rajoy ha realizado la entrega simbólica de esta pieza de valor
incalculable, en un evento en el que también han intervenido el
presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; y el arzobispo de
Santiago, Julián Barrio.
Con un discurso plagado de agradecimientos a todos los que han
trabajado por la recuperación del Códice, Mariano Rajoy ha dicho poner
al Gobierno central a disposición del Arzobispado "a dos efectos", tanto
para la conservación del manuscrito del siglo XII como para la
evaluación de los posibles daños producidos por su sustracción.
Así, ha demandado "hacer un esfuerzo mayor para evitar que estas
cosas se vuelvan a repetir", puesto que "de los acontecimientos se suele
aprender, sobre todo de los que no son gratos".
Y es que Mariano Rajoy ha avanzado que se va a firmar "en un breve
periodo de tiempo" un convenio entre la Delegación del Gobierno en
Galicia, la Xunta y el Arzobispado para establecer "medidas concretas de
protección del patrimonio artístico que evite sucesos como este".
Además, el presidente del Ejecutivo central ha ofrecido la
colaboración del Instituto de Patrimonio Histórico Español para "hacer
un chequeo y evaluación" del estado esta obra del siglo XII, después
haber estado guardada en un trastero-garaje, "almacenado en muy
deficientes condiciones", tras haber sido sustraída hace un año.
AgradecimientosDe este modo, Mariano Rajoy ha dicho estar "reconfortado como muy
pocas veces" como "presidente del Gobierno, santiagués y miembro del
primer Parlamento de la Historia de Galicia que se reunió aquí" --en una
parte de su intervención en la que se han escuchado de fondo cánticos
eclesiásticos provenientes de otras dependencias de la Catedral--.
En su toma de la palabra, ha dado las gracias especialmente a la
Brigada del Patrimonio artístico adscrita a la Unidad de Delincuencia
"por el buen resultado de la operación", con un desenlace "fruto de la
profesionalidad y la perseverancia en la lucha contra una forma de
criminalidad especialmente nociva".
La devolución del Códice Calixtino se produce dos días después de
que hayan sido enviados a prisión provisional el exelectricista de la
Catedral que confesó la sustracción del libro, así como su mujer e hijo
acusados de blanqueo de capitales, mientras que la novia del último
quedó en libertad con cargos tras declarar en comisaría.
El ingreso en prisión de los tres miembros de la misma familia se
produjo el viernes tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción
Número 2 de Santiago de Compostela, que continúa con las pesquisas para
determinar el origen de los 1,2 millones de euros que la Policía
Nacional halló en los registros de propiedades del principal procesado.
El día después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
haya anunciado nuevos recortes que se llevarán a cabo durante el mes de
julio, se ha referido en Santiago a "unos tiempos en los que no se dan
buenas noticias", por lo que se ha congratulado de que también haya
nuevas como la recuperación de esta compilación de escritos medievales
conocida como 'Liber Sancti Iacobi'.
"Vivimos unos tiempos en los que no se dan buenas noticias, no se
dan de forma habitual muy buenas noticias, incluso se discute todo,
también la profesionalidad de los servidores públicos, pues bien, creo
que es un buen día para reivindicar la profesionalidad, el trabajo, la
dedicación, el esfuerzo, la competencia de unos servidores públicos que
han estado, una vez más, a la altura de las circunstancias", ha
remarcado en su toma de la palabra.
Por este motivo ha felicitado a la Iglesia, y a "todos" los
españoles por la recuperación de esta guía medieval para peregrinos,
para dejar claro que: "El Códice tiene propietario, pero todos lo
sentimos como nuestro".
Todo ello, en un acto al también ha acudido, entre otros, el
alcalde de Santiago, Ángel Currás; la presidenta del Parlamento gallego,
Pilar Rojo; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el
conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez; el juez instructor
del operativo, José Antonio Vázquez Taín; diversos miembros de la curia y
policías que han participado en la investigación.
Lea también:- Las funciones del presidente: entregar 'Códices Calixtinos'-
Vea las imágenes del lugar donde fue hallado el Códice