"España recibe más de 7.500 millones de euros cada año y debiera seguir recibiéndolos para que su sector agrario pueda ser competitivo y los agricultores puedan tener una rentabilidad positiva en un momento en el que están pasando muchas dificultades", ha indicado el ministro en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
Arias Cañete, que subrayó que la actividad agraria es estratégica desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, reconoció que para los agricultores y ganaderos españoles este año está siendo "duro" por la sequía, entre otros factores.
Para el titular de Agricultura, la propuesta de reforma de la PAC planteada por la Comisión Europea "no es muy positiva", por lo que los ministros del ramo de los Estados miembros están haciendo alianzas estratégicas.
Arias Cañete trasladó este miércoles a europarlamentarios españoles de todos los grupos político la posición española sobre la reforma, que "afortunadamente" ha sido pactada entre el Gobierno y las comunidades autónomas.
"Les he pedido que hagan de la agricultura y la ganadería una cuestión de Estado", dijo el ministro, quien recalcó que "ha cambiado el escenario" y ahora los eurodiputados son una "pieza vital" en la reforma, dado que el Parlamento Europeo tiene capacidad de codecisión legislativa junto con el Consejo.