El proyecto de ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2012 cuenta desde este miércoles con un artículo que establece que las universidades públicas de la región deberán usar su remanente de tesorería positivo para pagar su deuda. El Gobierno regional quiere asegurarse del "compromiso" de la universidad para reducir el déficit pero, mientras, ayer mismo el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Angel Collado, pedía más fondos para la investigación.
Así se ha incluido en el texto después de que la Comisión de
Economía y Presupuestos de las Cortes regionales aprobara --con los
votos de la mayoría 'popular'-- la enmienda de adición del PP que indica
que "en el caso en el que las universidades de titularidad pública de
Castilla-La Mancha liquiden sus presupuestos con remanente de tesorería
positivo no afectado, lo destinarán íntegramente a la reducción de su
nivel de endeudamiento".
El portavoz del PP, Francisco Cañizares, ha explicado a Europa Press
que se propuso esta enmienda para que las universidades "se sientan
comprometidas" en el objetivo del cumplimiento del déficit, pues
sefinancian fundamentalmente con dinero público, y para que no destinen
este remanente a otros gastos, al igual que lo deben hacer
otrosorganismos y entidades públicas.
Y mientras, el rector de la UCLM pide más para la investigación
Al mismo tiempo que se aprobada este decreto, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, pedía a los poderes públicos "que se conciencien de la importancia de la investigación y de llevar la financiación de la misma a los presupuestos".
Collado ha querido trasladar una reflexión sobre este asunto y ha asegurado que "si la universidad prescinde de un buen profesor durante un año, al siguiente éste se puede recuperar, pero si se obvia la investigación un sólo curso las consecuencias son a largo plazo, de casi diez años".
En este sentido, Collado ha asegurado que es por esta razón por la que "desde el Consejo de Dirección reclaman la financiación adecuada", ya que "se han hecho muchos recortes y está más que justificado".
Unas palabras que el rector de la Universidad pronunciaba en Cuenca durante el acto de firma de un convenio de colaboración con la Fundación Leticia Castillejo, que supone la renovación del acuerdo rubricado por ambas partes el pasado año basado en el estudio de las bases moleculares de la resistencia al tratamiento basado en Fluorouracilos.