La Roja, a un paso de la leyenda pero ante su peor enemigo: la 'nueva' Italia que ha olvidado el 'catenaccio'
Finalísima de la Eurocopa con las dos mejores selecciones (20.45)
sábado 30 de junio de 2012, 08:05h
La Roja, alejada de los fantasmas históricos que la llevaron de fracaso en fracaso, se apunta ahora a todos los éxitos. Hasta el punto de que esta tarde/ncohe puede hacer historia positiva si logra la hazaña que ninguna otra selección obtuvo jamás: encadenar tres grandes títulos consecutivos. Eso sí, para sumar la Eurocopa 2012 a la de 20008 y al Mundial 2010 deberá superar a su peor enemigo, una Italia que sorprendentemente ha enterrado el cerrojaz (catenacio) que siempre la caracterizó y que ya no splantó cara en el partido inicial de la fase de grupos que conlcuyó con empate a uno. España, mejor individualmente, aspira a todo, aunque ya su trayectoria en esta competición es de sobresaliente. Pero quiere, queremos, la matrícula de honor.
El estilo de La Roja frente al nuevo y similar estilo que nos ha copiado La 'Azzurra' olvidándose de su casi eterno 'catenaccio'. Así se presenta este partidazo, esta finalísima que cierra la Eurocopa. En él, La Roja e Italia dirimirán en Kiev
(20.45h/Telecinco) la hegemonía del fútbol europeo en una final muy
equilibrada de pronóstico complicado, ya que los de Del Bosque encararán a la selección contra la que todo comenzó hace
cuatro años al superarse la barrera psicológica de los cuartos de final,
en un inolvidable encuentro en el que el combinado español se impuso en
la tanda de penaltis en el Ernst Happel de Viena.
Así que los 'locos bajitos' desde entonces, comenzaron un idilio que ha visto crecer al equipo,
coronándose tanto en aquel torneo como en la siguiente Copa del Mundo,
acumulando elogios por un fútbol vistoso basado en el control y la
circulación del balón que le ha servido para afianzarse como referencia
del fútbol mundial. Sin embargo, el idílico estatus de la selección ha pasado a estar
en entredicho tras unos últimos encuentros que han sembrado las dudas
ante las dificultades que les han puesto los rivales.
Pese a ello, los jugadores se muestran convencidos de poder continuar
con su reinado frente a un rival al que ya se enfrentaron en la primera
fase, partido que concluyó con empate a uno. Probablemente el seleccionador nacional repetirá el once con el
que encaró el duelo ante Italia de la primera fase, con Cesc ejerciendo
de 'falso nueve'. El resto del equipo será el habitual ya que ningún jugador se
encuentra lesionado ni sancionado, por lo que Del Bosque cuenta con toda
la plantilla a su disposición.
Pirlo y diez más también buenos
Habrá, pues, que frenar a una Italia que no es sólo su extraordinario Pirlo, sino que el resto de jugadores, Buffon al margen, también tienen calidad. Y es que La apuesta por Cesare Prandelli tras el Mundial 2010 de Sudáfrica
comienza a dar frutos a la Federación Italiana, cuyo equipo ha
sorprendido a propios y extraños por una propuesta que da gran
protagonismo a los jugadores técnicos y el trato del balón, señas de
identidad del técnico lombardo a lo largo de su carrera.
Lo dicho, la manija la lleva Pirlo, que está refrendando su segunda juventud
tras la gran temporada realizada en la Juventus, con una Eurocopa en la
que se ha convertido en el pilar de una selección que baila a su son. Pero a
su lado, De Rossi se muestra insuperable en la media, Marchisio aporta
con su llegada y Montolivo se ha destapado pese a las dudas que ofrecía,
más aún tras sustituir a un Thiago Motta que comenzó muy bien la
Eurocopa.
Sin olvidar que otro de los peligros será la conexión Cassano-Balotelli, a pleno
rendimiento en las semifinales ante Alemania, por lo que se presentan
como el mayor peligro para las aspiraciones españolas. Por otro lado,
pese a haber superado las molestias que arrastraban varios jugadores
clave los últimos días, Prandelli podría optar nuevamente por el mismo
once que tan buen rendimiento le dio en el cruce de semifinales.
De modo que Italia, que ya ganó el torneo en 1968 tras imponerse a Yugoslavia
en Roma, buscará su segunda corona toda vez que en 2000
cayeron ante Francia con un gol de oro de Trezeguet. Por su parte
España, campeona en 1964 y 2008, quiere conseguir su tercer título para
igualar a Alemania en el palmarés como máximos vencedores de la
Eurocopa.
Señalar por último el arbitraje correrá a cargo del trencilla portugués
Pedro Proença, que ya ha dirigido tres partidos en el torneo, entre
ellos la goleada de España a Irlanda (4-0) de la primera fase así como
el choque de cuartos de final entre Italia e Inglaterra, resuelto a
favor de los primeros en la tanda de penaltis.
FICHA TÉCNICA
POSIBLES ALINEACIONES.
ESPAÑA: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba; Busquets, Xabi Alonso, Xavi; Silva, Iniesta y Cesc.
TALIA: Buffon; Balzaretti, Bonucci, Barzagli, Chiellini; De Rossi, Pirlo, Marchisio, Montolivo; Cassano y Balotelli.
ÁRBITRO: Pedro Proença (POR). ESTADIO: Estadio Olímpico de Kiev. HORA: 20.45/Telecinco.