Más transparencia, menos derroche
jueves 28 de junio de 2012, 07:59h
El
escándalo de los gastos sin justificar del Presidente del Consejo General del
Poder Judicial, Carlos Dívar, ha destapado lo que se temía, que el resto de los
miembros de dicho organismo también habían tirado de veta.
Ahora se
sabe que sólo en 2011, el Consejo gastó cerca de medio millón de euros en
viajes y atenciones protocolarias. En esa cifra no están incluidos los gastos
realizados por los altos cargos de dicha institución en el capítulo de
desplazamientos imputables a relaciones internacionales (otros 360.000 euros)
ni el coste de los escoltas con los que viajan (295.000 más).
El
actual presidente en Funciones del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, en los últimos seis meses, viajó
en dos ocasiones a la Patagonia a 12.000 kilómetros de Madrid. A esto se han de sumar viajes de otros
vocales a Colombia, Panamá, República Dominicana, sin olvidar los numerosos
desplazamientos dentro del territorio nacional.
La
normativa actual, que data de 1996, no obliga a los vocales del Consejo a informar
del motivo de sus viajes o con quien se reúnen a la hora de justificar sus
gastos. Viajan, presentan la factura, y nadie les pide cuentas.
Ha
surgido el escándalo y ahora sí, descubierto el pastel, llega el propósito de
enmienda.
Hoy
tienen los jueces del Consejo General del Poder Judicial un plan de transparencia que deben de aprobar,
donde se terminarán los gastos sin justificar, los viajes en primera, los hoteles
de lujo y se reducirán los gastos
protocolarios.
Como
dice el refrán, más vale tarde que nunca. Pero continúa siendo lamentable que haya tenido que saltar un
escándalo protagonizado por la primera autoridad judicial del país, para que se
elimine de raíz una costumbre nada ejemplar.
Como
suele suceder, las reformas se hacen a toro pasado. De ahí que surjan unas
preguntas bien lógicas. ¿Cuantos gastos superfluos sin justificar existen aún en
los miles de recovecos de nuestra administración pública? ¿Tenemos que esperar
a otro escándalo para poner coto a esta orgía de despilfarro? ¿Por qué esa
tijera que recorta prestaciones sociales a los pensionistas, no corta por lo sano tanto
dispendio sufragado con el dinero de todos los españoles?.
Hace
falta mucha más transparencia. Mucha más. Y menos derroche, mucho menos. Desde el primer juez, al último testigo.
Lea también: