miércoles 27 de junio de 2012, 07:50h
Todavía queda mucho que hacer. La banda
criminal ETA está «debilitada» pero sigue siendo «peligrosa» porque sigue conservando su
«potencial militar». Así describió el fiscal jefe de París, François Molins, la
actual situación después de la reciente detención de dos etarras en territorio
francés a los que se les incautó armas y un kilo de explosivos.
Todavía queda mucho que hacer. Una vez
más, queda comprobado que ETA ha guardado las armas que tenía, los explosivos,
las falsas placas de matrícula y todos los etarras que son detenidos en
territorio francés están armados con pistolas. Permanecen muchos etarras en
activo, algunos dicen que una cincuentena, otros afirman que varios centenares
y por lo tanto, hay que continuar la lucha.
Amaiur no está de acuerdo, por supuesto
que no. Según esta organización situada al borde de la legalidad, detener a unos etarras armados hasta los
dientes es "dar pasos en la
dirección contraria a la resolución del conflicto" ¿Qué pretenden esos
indeseables? ¿Que cuando vean a unos etarras con armas y explosivos, los
policías le hagan la ola?
Ya lo ven, amigos. Queda mucho que
hacer. A pesar de los Bildus que desde el Ayuntamiento de San Sebastián, subvencionan
películas donde se ensalza a ETA, a pesar de los Amaiur y los Sortu, que no dan
señales de condenar la violencia criminal etarra. A ellos les interesa que bajemos la guardia,
pero aún queda mucho por hacer.
De las 858 víctimas mortales de ETA, 326 casos siguen todavía hoy sin resolver, pese al
anuncio de 'alto el fuego' de los terroristas. Los familiares de esas 326
personas que han sufrido directamente el ataque terrorista no saben quién es el
autor material del crimen, bien por problemas en la investigación judicial,
bien por la falta de colaboración de los terroristas.
Si esos grupos proetarras, que se
aprovechan de las libertades de nuestra Constitución, pretenden dar pasos
decisivos en la resolución del conflicto, tienen que colaborar con la policía y
con los jueces para que ningún crimen etarra quede impune.
Cuando se haga la luz sobre todo ellos,
cuando no haya nada que investigar, cuando se conozca a los culpables de tantas
matanzas, y la justicia haya dado su veredicto, entonces se podrá decir que está
resuelto "el conflicto".
Mientras tanto, aún queda mucho por
hacer.