A Sortu le llega su hora: será legalizada este verano
miércoles 20 de junio de 2012, 08:46h
La ponencia sobre la formación abertzale Sortu que debate el Tribunal Constitucional sostiene que sus "claras, contundentes e inequívocas" declaraciones estatutarias de rechazo a la violencia, incluida de forma expresa la de ETA, son "suficientes" para contrarrestar "otros elementos de convicción" contrarios a su legalización, destaca el diario 'El Mundo'.
El texto, examinado el martes por el Alto Tribunal, propone declarar que la resolución del Supremo vulneró el derecho fundamental de asociación al vetar a Portu y reconoce el derecho de esta formación a ser inscrita en el registro de partidos "si se satisfacen los demás requisitos legales establecidos" en la ley de partidos.
Los once magistrados que integran el Pleno están dispuestos a dejar resuelto el recurso de Portu antes de que se produzca la renovación de tres de sus integrantes y se proceda a cubrir la vacante del fallecido Roberto García-Calvo, apunta 'La Razón'.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
8344 | Cuquiña - 20/06/2012 @ 19:21:02 (GMT+1)
No tengo interés en dar lecciones pero "varata" se escribe con B. El Tribunal Supremo es el más alto Tribunal de la Nación, pues bien, el Tribunal Constitucional, atribuyéndose algo que no le corresponde, va y corrige al Tribunal Supremo que dijo que no podía entrar Bildu y Amaiur en las instituciones, son los terroristas y sus amigos los que forman estos partidos y ningún pueblo se merece la enorme humillación de ser gobernados por semejante ralea. El Tribunal Constitucional redondea la obra del impresentable Zapatero metiendo a estos elementos a participar en elecciones democráticas cuando ellos nada tienen de democráticos. El Constitucional es un tribunal que sobra. Tu amor por Zapatero es conmovedor.
8326 | Pikertom - 20/06/2012 @ 15:26:50 (GMT+1)
Cuquiña sigue con la demagogia varata. Cuando interesa, el Tribunal Constitucional es una maravilla. Cuando no interesa, es lo peor de lo peor y Zapatero, como siempre, tiene la culpa. Lo increíble es que España sea mirada con lupa sobre derechos democráticos por culpa de resoluciones, esta vez del Supremo, que dañan la imagen de nuestra democracia. Y eso si que es política. Política de la mala.
8323 | Cuquiña - 20/06/2012 @ 13:49:51 (GMT+1)
Produce una profunda vergüenza que un tribunal que no es parte de la Judicatura, sino que es un tribunal político nombrados por afinidad y obediente a Zapatero, nos haya colado a etarras y amigos como autoridades en el País Vasco o Navarra. Es una ignominia, los terroristas no tienen autoridad moral, aunque hayan pagado sus penas para ser los que tengan el privilegio de mandar. Es mala gente responsable de asesinatos y debiera tener prohibido su acceso a la política
|
|