En declaraciones a 'ABC Punto Radio', Altafaj ha insistido en que España está acometiendo las reformas necesarias, entre las que ha citado la laboral, la de las pensiones, y la del saneamiento de las cuentas públicas, y ha precisado que donde es necesaria la ayuda europea al país es en el sector bancario.
En cualquier caso, Altafaj ha reconocido que los tipos de interés de la deuda española, que se encuentran por encima del 7%, son "prohibitivos" para cualquier país. "No debería hacerse necesario (un rescate para España), pero es evidente que esta presión de los mercados no es soportable a largo plazo", ha admitido el portavoz económico de la CE.
Esta mañana, la prima de riesgo ha amanecido a la baja, aunque con un descenso lento. A las 11.00 horas conseguía situarse por debajo de los 560 puntos, frente a los 574 del cierre de la jornada anterior. Sin embargo, la rentabilidad del bono a 10 años aún permanece por encima del 7%. La Bolsa se muestra indecisa, en busca de consolidar el verde.
A pesar de ello, Altafaj ha expresado su confianza en que los mercados se calmen a medida que se vayan despejando las incertidumbres que se mantienen en torno al rescate a la banca española, la unión bancaria europea y la próxima cumbre de líderes de la UE. "Son elementos que pueden dar confianza. Ahora los mercados están castigando a los países más expuestos, como España e Italia", ha señalado.
-
¿Más dudas para los mercados?: se retrasan hasta septiembre las auditorías de los bancos españoles