El Director General de Industria del gobierno de España, Manuel Valle Muñoz, hizo este lunes un análisis del estado del tejido industrial en España en el foro de los cursos 'Emprendedores 2020' y desgranó las medidas que su ministerio va tomar para incentivar la productividad de las empresas españolas en una charla titulada 'Hacia una nueva estructura productiva', donde Valle quiso poner de manifiesto que a pesar del preocupante momento económico que vive nuestro país, España es un país "mucho más industrial y competitivo de lo que la gente cree".
"La balanza comercial española es solo un tres por ciento agrícola, somos el segundo productor de coches de europa solo por detrás de Alemania y en España tenemos fábricas de diez grandes marcas. Tenemos un país mucho mas industrial y competitivo de lo que la gente se cree", explicó el dirigente popular.
A pesar de su talante positivo, Valle reconoció las dificultades que tanto su ministerio como el gobierno de España está teniendo para poner en marcha iniciativas que fomenten el crecimiento y la productividad debido al elevado déficit que arrastra el estado español desde hace varios años. "Las cuentas no cuadraban cuando llegamos al gobierno, no se puede mantener un país en el que entran 200.000 millones y se gastan 300.000. Eso es insostenible y tiene un efecto sobre la deuda pública y sobre la economía que esta estancada. Hemos duplicado la deuda pública en cuatro años y esto ha obligado al gobierno a intentar cuadrar la situación", indicó.No obstante, Valle no escatimó a la hora de esbozar varias de las medidas que desde su ministerio se están preparando de cara a fomentar el emprendimiento, la productividad y la competitividad de las empresas españolas, y por supuesto el empleo.
"El gobierno a acometido una reforma laboral para defender el puesto de trabajo para defender al trabajador y a las empresas porque sino, no sobreviven las empresas y sube el paro. Queremos cambiar el modelo productivo para que la gente tenga empleos de calidad y sostenibles en el tiempo", señaló.
Entre otras de las medidas generales mencionadas por Valle, se encontraban la "liberalización de algunos mercados que quedan sin liberalizar", la reforma del sistema energético para hacerlo "más competitivo" así como una reforma "profunda" del sistema financiero.
Las iniciativas del Ministerio de Industria no se centrarán solamente y según Valle, al ámbito meramente económico. El Director General del Ministerio de Industria aseguró que también se acometerán reformas en la justicia, porque "una justicia que no es ágil no funciona", y en la educación, haciendo especialmente hincapié en la educación universitaria.
"No puede ser que en las facultades se forme a los alumnos para ser empleados o funcionarios. Las universidades son autónomas pero si de mí dependiera no permitiría que ningún alumno abandonara la universidad sin hacer un curso de emprendimiento", afirmó.
Valle resumió las intenciones del ejecutivo español señalando que la labor del gobierno es "poner las condiciones" para que los empresarios y nuevos emprendedores tengan todas la facilidades para llevar a cabo con éxito sus ideas y negocios y rechazó cualquier tentación intervencionista por parte del Estado afirmando que éste "no puede meterse a empresario". "Nosotros (el gobierno) tenemos que estorbar lo menos posible, en este país se tiene que hablar de emprendedores, de emprendedore y de emprendedores", finalizó.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.