El rescate consigue lo contrario de la pretensión
miércoles 13 de junio de 2012, 18:33h
En mi anterior artículo, me hacía
gracia y por eso me reía, de cómo juegan
con las palabras los políticos. Recibir un préstamo condicionado de
100.000 millones de euros, a pasar por el Banco de España. Lo que no sabía. es
que el préstamo era preferente en su
cobro pues no era el BCE sino el MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) quien lo concedía y luego el pequeño lio, de
si era Rajoy que lo había exigido o era Europa quien nos lo enviaba
condicionado. Lo cierto es que nuestro Presidente era felicitado por el Monarca
por su logro. Felicitaciones a todas luces, prematuras
Supongo que todo el mundo esperaba
que se calmaran las aguas y se felicitaban de poder contar en adelante con
Bancos sólidos, pero ayer sucedió lo contrario, de lo pretendido, la rentabilidad del bono español
alcanza el 6,71%, su máximo desde que existe el euro. El interés del bono a 10
años llegó hasta el 6,8% y cerró en 6,71%. La prima de riesgo cerró en 528
puntos. La incertidumbre sobre los detalles del rescate bancario, la cercanía
de las elecciones en Grecia y el ataque a Italia ante un posible rescate
marcaron la jornada de ayer en los mercados. Los diarios adelantan hoy algunas
cifras del préstamo, que tendría un vencimiento de 15 años, con 5 de carencia y
un tipo de interés del 3% con un techo máximo de 100.000 millones de euros. Por
otra parte, el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, señaló que la
ayuda solicitada se considera una "inversión" del Estado, que ganará
dinero si las entidades ¿salen adelante? y recordó que la normativa comunitaria
estipula que los bancos deberán abonar un interés anual de al menos el 8,5%.
Merkel y
el BCE elogian la decisión de España de pedir el rescate y Rajoy comparecerá en
julio(un poco tarde) en el congreso para explicar el rescate bancario, tras el
Consejo Europeo de Bruselas que se celebrará el 28 y 29 de junio. Por su parte,
el ministro de Economía, Luis de Guindos, solicitó ayer comparecer ante la
Comisión del Congreso para dar cuenta del rescate.
Como hoy,
ha ocurrido más de lo mismo, salvo que la Bolsa ha cerrado en verde gracias a
los beneficios de Inditex. Tenemos el "gallinero" de izquierdas bramando en el
Congreso diciendo :"los españoles no se merecen un gobierno así" Mariano
Rajoy abdica de sus responsabilidades y se esconde del Congreso y los
ciudadanos. No tiene
tiempo para dar explicaciones por el rescate a los bancos. No tiene tiempo para
explicar qué pasa con la credibilidad internacional de España y su prima de
riesgo. No tiene tiempo para dar explicaciones por el escándalo de Bankia. No
tiene tiempo para dar explicaciones sobre los recortes en Sanidad y Educación.
No tiene tiempo para dar explicaciones por los continuos desmentidos a sus
palabras desde toda Europa. Afortunadamente, tiene tiempo para viajar a Polonia
para ver el fútbol.
En
realidad no les falta algo de razón pues los mercados y nuestros socios
europeos así lo reflejan. No soportan más. Y los españoles tampoco. Todos los grupos políticos consideran
"intolerable" que Mariano Rajoy pretenda escabullirse sin dar explicaciones
sobre lo que está pasando. La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso,
Soraya Rodríguez, considera de "una extrema gravedad" que el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tenga intención alguna de explicar
en el Pleno de la Cámara Baja el rescate a la banca española decidido este fin
de semana por el Eurogrupo y ha apuntado que "los españoles no se merecen
esto". Fue 24 horas después, según ha recordado Rodríguez, cuando el
presidente del Gobierno decidió hacerlo y además "con una enorme
irresponsabilidad", puesto que, además de no decir "la verdad"
sobre el préstamo concedido a la banca de nuestro país, se limitó a felicitarse
por el logro conseguido y "marcharse al fútbol".
Además,
existe una segunda razón de para que la comparecencia de Guindos no satisfaga a
nadie. Rajoy ya le ha desautorizado en público una vez. Y no precisamente con
un tema menor. De Guindos reconoció el sábado, que el rescate tendría
consecuencias para el déficit y el porcentaje de endeudamiento de nuestro país.
El domingo, Rajoy dejó por mentiroso a su ministro, negando ese extremo. Y el
lunes Rajoy quedó a su vez como un mentiroso, cuando desde Europa afirmaron
que, sin lugar a dudas, los intereses del crédito que realmente se disponga de
los 100.000 millones concedidos como tope, computarán en el déficit anual, y el
principal del crédito incrementará la deuda pública del Reino de España y
además se cobrara preferentemente a cualquier otra deuda.
¿Tiene
algo de raro que los mercados sepan que pueden presionar, porque estamos en
quiebra?¿Existe la mas mínima posibilidad de devolver aunque sean los
intereses?. Yo no lo creo, salvo un autentico esfuerzo gigantesco para lo que
necesitaríamos el Churchill, que no tenemos. Para EL MUNDO, el Gobierno,
"sobrepasado, se esconde" y encima, la directora gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Christine Lagarde, urgió ayer a los países de la eurozona
a un acuerdo global con "medidas decisivas" que frenen el deterioro de su situación
financiera lo más rápidamente posible. Lagarde emplazó a "salvar el euro" en
"menos de tres meses" y recordó que la eurozona es "una obra en construcción".
Lagarde no se pronunció sobre una posible salida de Grecia del euro y consideró
que es una cuestión de "determinación política".
La
agencia de calificación de riesgos Fitch, anunció ayer un recorte en bloque, de
entre uno y dos escalones en la calificación de 18 entidades financieras
españolas, tras el recorte a Santander y BBVA. La mayoría de las entidades han
sido degradadas a BBB, la misma nota que tiene España y dos grados por encima
de los bonos basura! Cuando hay fuego las "cucarachas" salen todas corriendo!
¡Madre mía la que se nos viene encima!
Bernardo Rabassa Asenjo Presidente de Honor y de Relaciones Exteriores del Club Liberal Español. Presidente de la Fundación FIECS. Instituto Europeo para la Comunicación Social Internacional Relgional Commodore of Iberia of IYFR
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
8104 | Manuel DGD - 15/06/2012 @ 14:02:28 (GMT+1)
Parece que Rajoy quiere retrasar las explicaciones del "rescate light", supongo que para no alarmar, y hacerlo cuando ya no sean de interés. También está retrasando la inevitable subida del IVA, seguramente al 20%, para después del verano, y evitar espantar al turismo con una mala publicidad. Al final, no va a poder cumplir muchas promesas electorales. Lo siguiente será una subida de impuestos directos. Al paso que va, tendrá 2 tazas de explicaciones: las del rescate a la banca y posiblemente las del rescate "normal".
De todas formas, me hace gracias que diga "los españoles no se merecen un gobierno así" alguien del PSOE. Me parece que si el déficit del 2011 parece que ha sido de casi el 9% (y el rescate de la banca debería ser parte del ese déficit, ya que no estaba presupuestado y no parece que sea todo de 2012).
Aznar habrá sido lo que sea, pero a ZP le dejó las cuentas bastante limpias. La historia se repite: al final del un gobierno del PSOE, vuelven a estar otra vez en números rojos. Al PP solo lo votamos para sanear las cuentas. Esta vez parece que el PP no lo está haciendo muy bien, pero la alternativa parece aún peo. Y eso que el PSOE tiene la posibilidad de enseñar lo bien que es capaz de hacerlo donde va a gobernar los próximos años: en Andalucía. No lo creo, mas bien se pondrán a llorar y pedir mas dinero para mantener esa cultura de la subvención que tanto nos lastra.
No hemos tenido muy en cuenta esa historia de la Biblia del sueño del faraón, de los 7 años de vacas gordas, en los que había que guardar parte de la cosecha (superávit) para los siguientes 7 de vacas flacas. Ni aquí, ni ningún país del Sur de Europa (los PIGS), ni siquiera en EE. UU.
8059 | Kintín - 14/06/2012 @ 12:47:14 (GMT+1)
Al gobierno actual se la trae al pairo la opinión ajena; es decir solo le importa el núcleo duro de su partido; lo demás, los españoles, Europa, la historia, no tiene mayor importancia en este momento.
El barco comenzó a hundirse bajo el peso de la inmensa especulación, el dinero fácil, los regalos cuando no el soborno puro y duro. Se han amasado fortunas con el dinero que surgía de la nada, compras de terrenos previamente incendiados muchos de ellos, por cuatro perras, que la varita mágica del ladrillo convertía en urbanizaciones ..etc.
Los gastos suntuarios, para mayor gloria del equipo regidor, en ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos , que parece pensaron que de la ubre, del suelo, siempre iba a manar la leche del euro: Estos gastos suntuarios, además del peso que supone simplemente su mantenimiento, en la mayoría de los casos están financiados por los bancos regionales en forma de créditos, aún y por mucho tiempo vivos. Estas obligaciones de pago pendientes lastrarán durante años las economías regionales, si es que consiguen sobrevivir, sin quebrar, a sus alegres desmanes.
Estos personajes enceguecidos por el ego y el bolsillo que no quisieron ver ni prevenir, fueron los más listos los más inteligentes gestores de lo que nunca tuvieron seguro a futuro y ahora, sin asomo de pudor culpan a otros, despejando balones, sin atreverse a plantear soluciones que pesarán y pasarán, irremediablemente, por el bolsillo del contribuyente.
Entretanto, el sufrido pueblo mangoneado por esta caterva de sinvergüenzas, paga las consecuencias y recibe "leña" por el aparato oficial -haya o no la provocación, concepto este que siempre se utilizará como atentado "al orden" (qué recuerdos traen estas mendaces coartadas policiales de aquellos tiempos en algunos fuimos jóvenes)- según convenga.
España, ¡¡pobre España!!, continúa siendo la finca de unos pocos que aún se creen con derecho de pernada
8056 | Pikertom - 14/06/2012 @ 11:46:38 (GMT+1)
Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con usted.
|
|