Paquito es como su madre, de
91 años, llama a
Francisco Correa. Y esa madre ha tenido singular importancia
en la puesta en libertad de "Paquito": de ella procedían los doscientos mil euros que han servido para
pagar el aval o fianza de la puesta en libertad del "padre de la idea" de
Gurtel. Gurtel, como se recordará, es , precisamente, la palabra alemana que
significa "Correa", el apellido de Paquito...
Pues bien, Francisco Correa,
el presunto 'cerebro' de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', abandonaba
este lunes la cárcel de Soto del Real (Madrid) tras pasar más de
tres años en prisión preventiva. La excarcelación, a la espera de que se
celebre el juicio, se produce después de que la madre del empresario abonara la
fianza de 200.000
euros que había sido impuesta tras sucesivas rebajas.
Hasta el punto de que alguna publicación habla este martes de "rescate de la
vergüenza" por causa de ese dinero escaso que el juez
Ruz impuso al ya ex
recluso. Paquito ingresó en Soto del Real en febrero de 2009. Luego fueron los
interrogatorios, el sumario de
Garzón, el relevo de Garzón por Pedreira...
Ahora, Correa deberá comparecer diariamente en el Juzgado, y no podrá salir del
país. Correa salía de la prisión con con gesto tranquilo, portando dos maletas con sus
pertenencias. Y dicen quienes lo vieron que presentaba un
aspecto desmejorado. "Voy a ver a mi familia después de tres años y
medio", se limitó a decir Correa a los medios, antes de introducirse en el
vehículo que le esperaba desde hacía muchas horas a la puerta del penal, un
lujoso Mercedes que conducía su chófer de siempre, Domingo Magariños, y que
abandonó el lugar a toda velocidad.. Este
Magariños, su hombre para todo, lo
mismo cuidaba de los padres de Correa que de su hermano, enfermo, o iba a la
sede del PP en la calle Génova a "llevar facturas, sobres y otros papeles" por
encargo del jefe de la red. El chófer declaró como testigo ante el juez Garzón.
"Seguro que cuando vea el coche en que ha ido a por él, el Mercedes, no le
gusta; a Correa, él mismo lo decía, le fascinaban los Audi, 'como el de
Aznar",
señalaron fuentes que le conocen bien. Precisamente, una hija de Domingo,
Mónica Magariños, está citada este martes como imputada en la causa por cohecho
que se tramita en Valencia en relación con las adjudicaciones de Fitur a Gurtel
por el Gobierno valenciano de Camps. Mónica fue contable de Orange Market, la
empresa que dirigía en Valencia Alvaro Pérez, alias El Bigotes
, y que era el centro de operaciones de todos los
fraudes que realizó la trama en esa comunidad. Ante la pregunta de si estaba
contento de volver a ver a su madre, Correa respondió: "¿Usted que
cree?". Se declaró "contento" de salir de la cárcel. Sólo
contestó a dos preguntas: "¿Qué es lo primero que va a hacer ahora que ya no
está en prisión?". "Ver a mi familia después de tres años y medio",
respondió. Y cuando le inquirieron si
estaba contento por ello, el cabecilla de la trama corrupta ligada al PP
respondió con otra cuestión: "¿Usted que cree?". Nada más. Ninguna valoración
sobre sus delitos o sobre Garzón, el juez que le envió a prisión hace tres años
y tres meses. Correa, relatan los reporteros, y se aprecia en las fotografías
que hoy aportan los diarios,, vestía una chaqueta azul y una camiseta blanca y
lucía barba y pelo bastante largo. No quiso responder otra pregunta de los
informadores sobre si se alegraba de la inhabilitación del juez Baltasar Garzón...
Se recordará que las escuchas telefónicas ordenadas por el juez Garzón a Correa
y sus colegas, sin conocimiento ni permiso de sus correspondientes abogados, le
costó, nada menos, que su expulsión de la carrera judicial.
Pues bien, Correa llevaba ya
más de tres años en prisión, desde febrero de 2009, cuando el entonces
instructor de la causa, el juez Garzón, ordenó su encarcelación
ante la gravedad de los delitos que se le imputaban y del riesgo de que pudiera
llevar a cabo una fuga de capitales al extranjero o dificultara el avance de la
investigación. Precisamente ésa fue la razón que alegó Garzón para la
realización de escuchas telefónicas: que sus abogados aprovecharan las
instrucciones de los cabecillas de Gurtel para la evasión de los capitales
reunidos en la trama Gurtel.
La semana pasada el juez de
la Audiencia Nacional Pablo Ruz había ordenado el levantamiento
del bloqueo que pesaba sobre una cuenta bancaria propiedad de la madre de
Francisco Correa. El magistrado ordenó el desbloqueo después de recibir un
informe en el que la Agencia Tributaria avala la legalidad de los fondos, más
de 400.000
euros, depositados en la cuenta. La decisión contó con el visto bueno de la
Fiscalía Anticorrupción, quien informó a favor del
levantamiento del bloqueo, sin perjuicio de que se amplíe posteriormente la
investigación sobre el origen del dinero de la cuenta. Esos más de 400.000
euros de la cuenta de la madre de Correa, supuestamente procedentes de la venta de una vivienda,
habían sido bloqueados a lo largo de la investigación, al igual que la
totalidad de los activos del presunto 'cerebro' de la trama 'Gürtel'. De forma
complementaría, se le impuso a Correa una fianza pecuniaria de 85 millones de
euros para que haga frente a las responsabilidades civiles si es condenado. A
su vez, la representación de Correa había pedido en numerosas ocasiones al
anterior instructor de la causa, el magistrado del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira, el desbloqueo de esta
cuenta. Finalmente fue el juez Ruz, que se hizo cargo de la causa en diciembre
pasado, el que aceptó esta petición, ratificada ahora por la Sala Penal Cuarta
de la Audiencia Nacional. Fue el propio juez Ruz el que ha ido rebajando
progresivamente la fianza impuesta a Correa, que en un principio se fijó en en
un millón de euros, luego pasó a seiscientos mil euros, y finalmente había
quedado fijada en doscientos mil. Una minucia para el líder de la Trama Gurtel,
que supuestamente controlaba los contratos públicos de varias Administraciones
gobernadas por el PP a base de lujosos sobornos a sus mandatarios, que se
sospecha que tiene importantes "reservas" y ahorros en cuentas en países
extranjeros, y que, en otro tiempo, fue
conocido como "el todopoderoso Don Vito" entre sus próximos...
Correa goza ya de una
reducida libertad, a la espera de ser juzgado.
Lea también: -
Así es la libertad que disfrutará el capo de la 'trama Gürtel', Francisco Correa-
Don Vito: el protagonista de un escándalo llamado 'Gürtel'