Para desbloquear la situación de bloqueo que sufre la institución
El vicepresidente del TC propone que los propios magistrados nombren a sus sustitutos
lunes 11 de junio de 2012, 20:13h
El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Eugeni Gay, ha propuesto que los propios magistrados de este órgano puedan nombrar a sus sustitutos para llevar a cabo la renovación de tres de sus componentes, que permanece paralizada desde hace año y medio, y el nombramiento de un cuarto integrante fallecido hace cuatro años.
En una entrevista a la revista 'Procuradores' recogida por Europa Press, Gay señala que la situación de bloqueo que vive el TC es "desesperante" para sus integrantes y propone soluciones alternativas al nombramiento por parte de las Cortes Generales. "Por ejemplo, que queden los magistrados sin jurisdicción hasta que no sean sustituidos. O que el nombramiento de los sustitutos se haga a propuesta de los propios magistrados del Tribunal; esto ocurre en algún tribunal constitucional. Algo se ha de hacer", apunta. Gay razona que, si el TC está formado por 12 miembros, "según la provisión constitucional, llevar cinco años con 11 magistrados es una disfunción". "Evidentemente hay quórum pero el respeto a la persona que ha fallecido también es algo que se ha de cuidar", añade en referencia al magistrado Roberto García Calvo, que falleció en mayo de 2008.
A su juicio, la situación que vive el alto tribunal pone en riesgo "la credibilidad" de la propia democracia. "Afortunadamente la democracia en nuestro país está muy asentada, muy arraigada", apunta antes de preguntarse "cómo puede el legislador exigir el cumplimiento de sus leyes si no cumple en aquello que es fundamental". "Tiene una función no sólo de obligado cumplimiento constitucional sino también de responsabilidad en el ejercicio de la función pública y de ejemplaridad en su conducta política, especialmente en servir al poder y no abusar o aprovecharse de él. En definitiva, en el escrupuloso cumplimiento de la legalidad por parte de todos los poderes", señala. El Pleno del Constitutional emitió el pasado 22 de mayo un comunicado en el que advertía de que sus miembros adoptarían "las medidas que están en su mano, por muy drásticas que sean, para oponerse" a una situación que calificaban de "indeseable". En junio de 2011 el vicepresidente del TC, Eugeni Gay, y los magistrados Delgado y Pérez Vera, presentaron su dimisión aludiendo como causa a la tardanza en la renovación de sus cargos. La petición fue rechazada por el presidente del órgano judicial, Pascual Sala.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
7917 | Alberto - 12/06/2012 @ 00:56:46 (GMT+1)
Este miembro del TC dejo la presidencia de un despacho de abogados, Gay&Vendrell desde donde se ha tramitado un macro recurso de amparo de miles de pensionistas, y luego habla de no aprovecharse, hace lo contrario de lo que predica, su especialidad es hacer de lobby o influencias ASI se ha hecho rico.
7915 | Cuquiña - 12/06/2012 @ 00:14:38 (GMT+1)
Lo mejor que podía pasar con el Tribunal Constitucional, responsable de que Eta esté en las instituciones, corrigiendo al tribunal de mayor rango, ya que ellos son un tribunal político y no forman parte del Poder Judicial, es que desapareciera, hay mucho que ahorrar y con el Supremo tenemos más que suficiente, y tribunales políticos no son lo que facilita la separación de poderes. Así que sr. Rajoy, atrévase y entre las medidas de ahorro mándelos a su casa, ya se merece un descanso el sr. Pascual, mandando desde González
|
|