Rafael Ribó, otro viajero internacional a cargo del dinero público
miércoles 06 de junio de 2012, 08:10h
Sin que esté
definitivamente concluido el Caso Dívar, -el probable caso de abuso de sus
prerrogativas para viajar a costa del presupuesto del Consejo que preside, y
que saltó a los medios informativos y a la opinión pública desde el diario El
País-, ahora, desde otro diario, El Mundo, se cuenta un caso parecido, o acaso
más escandaloso todavía: el de Rafael Ribó, el 'Síndic de Greuges', o Defensor
del Pueblo catalán, que ha viajado unas 50 veces al extranjero en dos años. Su
cargo, que compagina desde junio de 2009 con la Presidencia del capítulo
europeo del Instituto Internacional del Ombudsman (defensores del pueblo), le
ha llevado a Venecia, las Islas Bermudas, Aguascalientes en México, o Cartagena
de Indicias en Colombia, entre otras muchas metas "atractivas". Sergún las
revelaciones que hace el diario madrileño, las convocatorias internacionales de
los Ombudsman del mundo son muy
habituales: Tan sólo en 2010, esa asociación se reunió en cinco ocasiones en
lugares diferentes: Rotterdam, en Holanda, Grecia, las Islas Bermudas y Oslo,
en Noruega, y Barcelona. Y además, el Sindic se propuso, en el mismo año,
intensificar las relaciones con el Consejo de Europa, lo que le llevó a
Estrasburgo, y Venecia. Pero, además, Rafael Ribó ha mantenido también
relaciones con autoridades de prevención de la tortura, en Ginebra, Suiza, y
visitó Viena, en Austria. Otras tareas, como pronunciar simposios en seminarios internacionales, le llevaron,
siempre en 2010, a Moncton, Canadá, Colombia, Uruguay . Y México, e Insbruck,
Portugal, Finlandia, Pristina (Kosovo) y Belgrado (Serbia)... El pasado 2011 no
fue menos entretenido para el Síndic: Tuvo reuniones que atender en Polonia,
Londres, Viena, Varsovia, Dublín, París o Bolonia, y en Livingston, (Zambia),
junto a las cataratas Victoria. Y en Tapiei, Estambul, Buenos Aires,
Kazajistán, Luxemburgo, Malta o Belfast... En fin, en mayo, mantiene un
parecido ritmo viajero que en años anteriores. Para este año dispone de un presupuesto para viajes de casi siete
millones de euros. Se cree que el destino estrella de este año será Nueva
Zelanda, ya que el congreso mundial de los Ombudsman tendrá lugar en
Wellington...
No es sorprendente que, a
la luz de estas iniciativas, el gobierno se haya propuesto terminar con los
defensores del pueblo de las Comunidades Autónomas. Ni siquiera parece
justificada la existencia del Defensor del Pueblo "español", o del Estado, que,
desde la jubilación de Enrique Múgica, sigue desempeñado, desde hace muchos
meses, por una sustituta "en funciones", a la espera del consenso de Rajoy y
Rubalcaba... María Luis Cava de Llano, con toda probabilidad, se esfuerza en
desempeñar su tarea, pero ésta no consigue protagonismo alguno entre los asuntos
de los que discute el país...
En cuanto al Caso Dívar,
produjo este martes algunas novedades, como el debate, en el Congreso de los
Diputados, entre populares y socialistas, sobre la eventualidad de que el
presidente del CGPJ y del TS acuda al congreso a informar de sus viajes a
Marbella. El PP se opuso, y dada su mayoría absoluta, impuso su sorprendente
opinión según la cual, una de las grandes instituciones del Estado, la
Justicia, no debe ser controlada por
otra institución del Estado, el Parlamento. Tal fue el argumento que empleó la
vicepresidenta del Congreso y exministra de Sanidad Celia Villalobos. Recuerda
El País que el Constitucional rechazó que no deba comparecer por la división de
poderes... En su lugar, en lugar de
Dívar, será el fiscal general Torres Dulce quien acuda al Parlamento a informar
de los controvertidos viajes del presidente del Consejo General del poder
Judicial y del Tribunal Supremo.. La Mesa del Congreso sí aceptó, como cuenta
ABC, que el fiscal hable de sus
investigaciones sobre la presunta malversación del presidente Dívar. De modo
que será Torres Dulce quien dé explicaciones a la Cámara Baja a petición de
IU.. De esos viajes, se cuenta este
miércoles en El País que "Málaga desmonta la coartada de Dívar", por cuanto el
ayuntamiento de la ciudad "no puede asegurar que el alcance se reuniera en
febrero del año pasado con el presidente del Supremo". A su vez, Marbella
también desmiente otro acto oficial. Cinco vocales que viajaron a Málaga no le
vieron ni supieron de él. Y tampoco el pesidente de la Audiencia de Cádiz
confirma otra supuesta cita. Se insiste en que Dívar frecuentaba los
restaurantes más lujosos de la Costa del Sol. Sin embargo, el caso avanza en
otros escenarios: El Supremo, según cuenta este miércoles La Razón, ha pedido
al fiscal la documentación de los viajes de Dívar. La decisión de la Sala se
produce como paso previo a resolver si
se admite a trámite o no la querella.
¿Son frecuentes los viajes
de altos cargos realizados con cargo a los presupuestos del Estado y a los
dineros públicos? Muy frecuentes. Por fortuna, los congresistas y senadores
parecen haber reducido sustancialmente esa modalidad de gasto público, que en
anteriores legislaturas "hacía furor", y a la que se apuntaban docenas de
parlamentarios de ambas cámaras a la menor ocasión... En el seno del Gobierno,
la decisión de recortar las comisiones viajeras de los acompañantes a los
ministros, también parece haberse impuesto en los últimos años, por razones de
austeridad..., y por temor a que esas "debilidades viajeras" trasciendan y
lleguen a los medios informativas. Estos días ha dado que hablar, al diario La
Gaceta, el viaje efectuado por el alcalde (comunista) de Marinaleda a la
Venezuela de Chávez, parece que por un coste de seis mil euros, y probablemente
invitado por el presidente venezolano.
Viajar a cargo de dineros
públicos "no se lleva" y llega a costar el cargo público. Es lo que aún se
espera de Carlos Dívar...
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
7700 | Cuquiña - 12/06/2012 @ 10:44:12 (GMT+1)
Espero que el sr. Dívar dimita de un momento a otro, alguien con dos cargos tan relevantes no puede irse del trabajo los jueves al mediodía, y gastar dinero de los españoles. En cuanto a sr. Rafael Ribó, ese émulo del gran viajero Marco Polo solo que con cargo al presupuesto. También Phileas Fogg dió la vuelta al mundo en ochenta días, según la novela de Julio Verne, pero tampoco lo hacía por cuenta nuestra. Hace un rato he visto el televisión al "ombusman" descamisado como si fuera del 15M, y eso a pesar de los tres sueldos que nos cuenta nuestro amigo NESTOR, un caradura resabiado, que toreó bien y trató de hacernos tragar que viajaba invitado. Nadie se acordó de preguntarle que cuándo defendía a los catalanes si se pasa la vida fuera, si ha hecho en dos años 50 viajes. Estos abusos hay que cortarlos ya y el sr. Más en vez de lloriquear tanto ya sabe un capítulo más de dónde ahorrar.
7684 | nestor - 12/06/2012 @ 10:43:54 (GMT+1)
Es una verguenza que este señor este al frente de esta respetable institucion.
Desde que llego al cargo ha sido un prepotente con todos sus empleados.
Ahora hace unos meses hizo un " recorte " entre sus trabajadores, y solo se fueron a la
calle los que habian sido criticos con la gestion del sindic.
Entre ellos el que habia sido el director de prisiones el Sr. Ignasi Garcia.
Este señor gana cada mes 12000 euros limpios, pero es que aparte modifico los estatutos de
la institucion para poder compaginas su cargo como sindic con la direccion de la "ONG " Ulls
del mon. Aparte lleva la presidencia del IOI.... En total tres sueldos que yo sepa
!!!!!!!!!!
Aparte del modico sueldo que se modifico nada mas sentarse en el cargo, tiene tarjeta de
credito a cargo de la institucion , hasta hace poco coche oficial.
En sus viajes siempre la acompaña su amante , anteriormente Gloria Dorca y actualmente
Judith Macaya . Esta ultima una auxiliar administrativa que tiene un miserable sueldo de
110000 euros anuales aparte de extras...
La institucion se ha convertido en una estanteria donde colocar a sus amigotes , vease
Matias Vives, vease Jordi Sanchez, vease la insoportable y odiada Mar Molinas , etc etc...
En esa institucion se sube segun tu forma de comportarte hacia el... y si eres mujer, guapa
y con una talla de sujetador grande y liberal en tus actuaciones , tienes el camino libre
para subir como la espuma hasta un puesto alto y con un sueldo de casi 4000 euros limpios
mensuales.
Preguntenle por las quejas recibidas... estan manipuladas para dar una cifra muy alta...Se
recogen como quejas hasta las visitas que luego no son tramitadas, y las visitas son miles a
lo largo del año...
Pregunten porque sus viajes casi siempre coinciden en miercoles o jueves, es tan simple
porque asi luego aprovecha para quedarse en el destino hasta el domingo , en compañia de su
amante ...Y todo ello a cargo de la institucion del Sindic de Greuges.
Pregunten cuanto tiempo pasa en la intitucion atendiendo a sus asesores...?
Pregunten como es posible que se firmen quejas en su nombre con su firma cuando el esta
fuera de viaje ...? es tan sencillo como que su personal falsifica su firma sin preocupàrse
demasiado de la queja de algun ciudadano...
Preguntenle como es posible que habiendo echado a la calle con malas formas a parte de su
personal ahora convoca cinco plazas de tecnicos... Tan sencillo como que esa plazas nunca se
ocuparan por gente sin empleo o extrabajadores cualificados, sino que se ocuparan por gente
de dentro que han sabido adularle...
En fin la institucion del Sindic de Greuges solo ha funcionado como tal con el honorable
Sr.Rahola , el sr.Cañellas y el sr.Ribo son elefantes politicos que han sido destinados a un
cementerio de elefantes, la institucion del Sindic de Greuges, para que pasen sus ultimos
años entre algodones y que no les falte de nada.
|
|