Un casco minero para Rajoy y el lapsus del presidente
martes 05 de junio de 2012, 19:14h
El pleno de control al Gobierno de este miércoles en el Senado - el último que ha protagonizado el presidente en la Cámara alta en este periodo de sesiones- ha resultado especialmente ajetreado para Mariano Rajoy. Y es que la sesión ha estado salpicada por un incidente inesperado y alguna que otra anécdota. El incidente ha ocurrido al inicio de la sesión, con Rajoy ya sentado en su escaño. En ese momento, el senador del PSOE por León, Iban García, se ha acercado malencarado al presidente y le ha intentado entregar un casco de minero, un sector que está en pie de guerra desde hace semanas por la precaria situación que viven los pozos de carbón en la región. Su actitud hizo intervenir a los escoltas que entraron en el hemiciclo pensando que el presidente 'corria peligro'. Pero ahí estaba Jorge Moragas, su jefe de Gabinete, para frenar al impetuoso senador que de todas formas antes pudo cambiar un par de frases con Rajoy al que demando soluciones y mayor atención para los mineros castellano leoneses. El incidente quedó ahí pero sorprendió la actitud del servicio de seguridad presidencial que se extralimitó en sus funciones ya que, según comentaron luego otros senadores, no pueden acceder al hemiciclo. Pero, pasado el 'susto', el presidente fue luego protagonista de un curioso 'lapsus' que delató lo arduo que le está resultado su mandato. Fue durante la réplica al senador por Asturias, de Foro - y ex PP-, Isidro Martínez Oblanca, que le pidió que explicara los planes del Gobierno para el Principado. Rajoy entonces erró y dijo "mire usted, echar la culpa de lo que ocurre a un Gobierno que lleva en estos 5 años ...". Ante el lapsus, él mismo rectificó mientras algunos senadores del PP - entre ellos Javier Arenas, situado a su espalda- también le rectificaron. "¿He dicho 5 años?. No, no, 5 meses!". El presidente se lo tomó a broma y replicó, "sí, eso, 5 meses, cuando llevemos 5 años será otra cosa", lo que provocó risas en el hemiciclo. Y siguió explicando su política para el Principado.
Rajoy hizo jornada intensiva en el Senado en donde almorzó con el presidente de la Cámara alta, Pío García-Escudero, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y el portavoz parlamentario del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, el secretario general del Grupo Popular en el Senado, Antolín Sanz y el director de gabinete de Rajoy, Jorge Moragas. El presidente también se reunió a puerta cerrada con el Grupo Popular. A sus senadores les pidió "tranquilidad, fé y paciencia" con sus reformas y les aseguró que España saldrá adelante porque su Gobierno tiene la situación "controlada". Pero el ex director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, le puso en un brete al pedirle que comparezca en 'prime time' para explicar a los españoles la situación económica y las reformas. En realidad, su intención era destacar las 'virtudes' de oratoria del presidente pero algunos de los presentes creyeron que era un reproche por su alergia a comparecer públicamente. Rajoy se limitó a replicarle que "hay que saber gestionar bien los tiempos".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
7685 | Angel - 12/06/2012 @ 10:43:53 (GMT+1)
Lo cierto es que, poco a poco, se están cargando todas las instituciones democráticas, se desacreditan ellos solitos y los ciudadanos ya no confiamos en ellas. Es un suma y sigue contínuo: ERE´s, Brugales, Faisanes, Gürteles, fines de semana caribeños... y aquí no pasa nada, nada de nada. Un saludo.
7681 | Cuquiña - 12/06/2012 @ 10:43:51 (GMT+1)
ANGEL, ningún motivo tengo para defender a los bancos, pero los millones de ahorradores modestos lo perderían todo, algo totalmente injusto, porque los ricos, los poderosos tienen su dinero en las SICAV no en pequeñas cuentas corrientes y esas están a buen recaudo. Hay una frase tuya que me parece trancendente y con la que estoy muy de acuerdo ¿es que aquí nadie es responsable de nada? ¿nadie es responsable de la vigilancia de los bancos? ¿nadie es responsable de que un defensor del pueblo catalán se convierta en Marco Polo a costa del personal? ¿Rato no es responsable del desastre Bankia? ¿el sr. Dívar no es responsable de trabajar la mitad de la semana y gastarse nuestro dinero en week-end extra largos? ¿nadie es responsable del Faisán? pues así nos luce el Pelo. Un saludo, Angel
7676 | Cuquiña - 12/06/2012 @ 10:43:49 (GMT+1)
ANGEL tu razonamiento es irreprochable, efectivamente algún timorato del PP dijo lo de no hablar de la herencia recibida, pero es imposible no hacerlo cuando precisamente los socialistas sueltan su veneno a diario como si no tuvieran culpa de nada. Efectivamente los mineros para mí son mucho más importantes que los banqueros, pero no se puede mantener un sector deficitario, y si caen los bancos no es que caigan los banqueros que bien merecido se lo tienen, sino todo es país, esa es la diferencia, es injusto pero es así. Saludos
7678 | Pikertom - 12/06/2012 @ 10:43:48 (GMT+1)
En España las herencias son muchas. Por ejemplo la ley que permitió liberar el suelo y fue la causante de la burbuja inmobiliaria, causante en gran parte de la crisis económica de este pais. También fue la causante del deterioro de la Banca y, por supuesto, del desastre de Bankia. También fue causante del todo vale, o sea; de la corrupción generalizada de un pais en que la mayoría de los ciudadanos de a pie son honrados. En cuanto al carbon del que viven los trabajadores, comerciantes y autónomos de las Cuencas Mineras, es una injusticia que ahora quieran dejarlos en la calle. Que se vayan los banqueros y los políticos que permitieron este desastre.
7679 | Angel - 12/06/2012 @ 10:43:48 (GMT+1)
No creo que cayera todo el país, caerían sus accionistas, como están cayendo los accionistas de cualquier empresa quebrada, salvo que dicha empresa sea un banco, si es un banco la cosa cambia (menudo capitalismo de risa el que tenemos). Que caigan los bancos como están cayendo cantidad de empresas. Claro que tienen culpa los socialistas la misma que los populares, la misma que los consejeros de cajas y bancos, que los dirigentes del Banco de España, que multitud de economistas y periodistas, muchos ciudadanos también, esos genios de las finanzas que especularon con los pisos, esos que hipotecaron sus vidas y las de sus hijos para hacer negocios con la compravente de pisos. Muchos culpables, pero, por lo visto, nadie es aquí responsable de nada. Un saludo Cuquiña, un placer hablar contigo.
7673 | Angel - 12/06/2012 @ 10:43:36 (GMT+1)
Los que dijeron que no había que hablar de la "herencia recibida" fueron los líderes del PP, como la mayoría de cosas que dijeron se ha quedado en humo. Menos rentable es Bankia y ahí estamos dándole lo que necesite, y es que, claro, son mucho más importantes los bankeros que los mineros.
7665 | Cuquiña - 12/06/2012 @ 10:43:23 (GMT+1)
No me extraña nada el lapsus de Rajoy, al confundir los cinco meses que lleva con cinco años, recoger los restos del naufragio del PP y que encima gente poco rigurosa le eche las culpas y afirme que "no se puede hablar de la herencia recibida" cuando colearán desgraciadamente sus efectos durante mucho tiempo. En cuanto a los mineros, habrá que hacer lo mismo que hizo Felipe González con la reconversión industrial, no quedaba otra, y el carbón no es rentable, y en tiempos de vacas gordas se puede subvencionar sectores enteros, ahora estamos en situación de precariedad
|
|