Las asociaciones de usuarios y consumidores se oponen
Metro de Madrid tendrá problemas si adelanta la hora del cierre en días laborables
miércoles 30 de mayo de 2012, 09:53h
La Confederación de Consumidores y Usuarios de
Madrid y la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid
se oponen frontalmente al posible adelanto de la hora del cierre del
Metro. Dicen que no quieren que se oferte "menos servicio por más
dinero".
La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid
(CECUMadrid) ha manifestado su rechazo "más absoluto" a un
posible adelanto del cierre de Metro de Madrid, tal y como ha
anunciado el consejero de Transportes de la Comunidad, porque sería
"ofertar menos servicio por más dinero".
Además de
esto, el reducir los servicio del metro en días laborables, así
como del servicio de limpieza supondría, en su opinión,
"ahondar aún más" en el "deterioro ya visible"
de Metro, "al darse la paradoja de que estará
ofertando menos servicio con menos calidad y por más dinero".
Desde
la Confederación recuerdan que los usuarios han empezado a
pagar en mayo de media un 11 por ciento más, "algo
absolutamente inadmisible y que va a producir nuevas fugas de
usuarios". "Esto último será utilizado sin duda por el
Consorcio para justificar nuevas subidas u otros recortes futuros",
ha considerado.
La reducción de horarios, la disminución de
la limpieza u otros recortes que al parecer se están estudiando
pueden ser "el principio del fin del transporte público
en la Comunidad de Madrid, un servicio que ha sido considerado
modélico pero que empieza a no ser competitivo, y pierde calidad con
respecto a otras formulas como el automóvil". Para la
Confederación, las consecuencias económicas del abandono del
transporte público -"más contaminación, gasto
energético, horas pérdidas y atascos"- serán "mucho
mayores que los posibles recortes que se anuncian".
La
Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA,
también se opone frontalmente a cualquier reducción del horario de
servicios de Metro de Madrid y asegura que esto representaría un
"grave recorte" en los derechos de los usuarios,
"tanto de la propia ciudadanía madrileña como de los turistas
que visitan la ciudad". "Todos pagarían más por menos'",
han asegurado, y consideran que la reducción del horario nocturno
estudiada por los gestores de Metro "contradice las políticas
de fomento activo del uso del transporte público como objetivo clave
de desarrollo sostenible para dotar a la ciudad de capacidades a la
hora de enfrentarse a los nuevos desafíos urbanísticos, económicos
y medioambientales".
En su opinión, esta medida
"limitaría" las posibilidades de muchos ciudadanos que por
sus "circunstancias personales" tienen horarios de trabajo
tardíos, pero también reduciría el número de consumidores
para los lugares de ocio (restaurantes, cines, entre otras
cosas), han opinado.