La Mesa
del Congreso ha revocado finalmente la autorización que había dado a Amaiur
para organizar en dependencias parlamentarias un acto sobre el quinto
centenario de la entrada de las tropas del Duque de Alba en Navarra. La
decisión se ha tomado a instancias del PP, que había avisado de que detrás de
esa plataforma, apoyada también por PNV y Geroa bai, hay miembros de ETA,
incluyendo uno con 16 asesinatos a sus espaldas.
La Mesa del Congreso había
autorizado hace una semana, a instancias de Amaiur, la celebración en
dependencias parlamentarias de una rueda de prensa sobre la efeméride,
convocada para este martes. El acto se encuadra dentro de la campaña del
nacionalismo vasco titulada "1512-2012 Nafarroa Bizirik" que incluye
a distintos colectivos y que culminara con una marcha el 16 de junio.
Sin embargo, el portavoz del PP en el
Congreso,
Alfonso Alonso, pidió el viernes al presidente del Congreso,
Jesús
Posada,
revocar esa autorización, que iba suscrita por el portavoz de Amaiur,
Xabier Mikel Errekondo. Según explicaba en su carta, se trata de un acto ajeno
a la actividad propia de la Cámara, pero es que además entre sus promotores
figuran personas vinculadas a ETA.
Presencia de etarras con condenaEn concreto,
citaba a
Ángel María Rekalde Goikoetxea, un histórico miembro de ETA que
fue condenado a 287 años de prisión por un total de 16 asesinatos, aunque ya
está en libertad. También se mencionaba a
Javier Morrás Zazpe, detenido en su día
por ocultar a otros terroristas y formar parte del 'comando Zumalacárregui': "No puedo por tanto dejar de mostrar mi
preocupación y la del Grupo Popular, ni dejar de llamar tu atención sobre la
incongruencia de la petición formulada por Amaiur con la realidad del acto que
se pretende celebrar", señala Alonso.
Tras recibir la carta, y según informó
Diariocrítico, Jesús Posada convocó de urgencia para
este lunes a la Mesa de la Cámara baja, que ha atendido la petición del PP y ha
revocado el permiso que había dado. Según la vicepresidenta primera,
Celia Villalobos, el permiso se ha retirado porque la Mesa del
Congreso no conocía las verdaderas intenciones de la plataforma 1512-2012 y
porque considera que se trata de un "acto político" ajeno a la
actividad parlamentaria en el que, sostiene, no iban a intervenir los
diputados.
La Mesa se 'enterará bien' antes de dar permisos"No es normal que un grupo pida una
sala para invitar a una plataforma que no tiene nada que ver con la actividad
parlamentaria", ha recalcado Celia Villalobos, quien ha admitido que, a
partir de ahora, preguntarán los objetivos de cada acto que se pida organizar
en la Cámara. Sólo en la última semana, la misma sala
Clara Campoamor donde se iba a celebrar el acto pedido por Amaiur albergó
sendas ruedas de prensa sobre las selecciones deportivas de Euskal Herria,
Catalunya y Galiza, y sobre los derechos humanos en Colombia.
Ahora bien, la revocación sólo ha contado con el
apoyo de los cinco representantes del PP, pues el de CiU no estaba presente y
los tres del PSOE han optado por inhibirse. Según ha explicado
Javier Barrero,
vicepresidente segundo, el escrito del PP no era una petición formal de
revocación, sino que estaba dirigido a presidente para que tomara medidas. Los socialistas no van a "hacer
batalla" de este tema y han expresado su confianza en la decisión del
presidente de la Cámara, pero sí han advertido de que este tipo de decisiones
pueden ser objeto de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
LEA TAMBIÉN:
>>
Amaiur
quiere utilizar el Congreso para un acto de exaltación abertzale