Los populares piden a
Posada que no les ceda una sala parlamentaria
Amaiur quiere utilizar el Congreso para un acto de exaltación abertzale
viernes 25 de mayo de 2012, 13:21h
El portavoz del Grupo Popular,
Alfonso Alonso, ha dirigido una carta al presidente del Congreso, Jesús Posada,
para que reconsidere la decisión que la Mesa de la Cámara adoptó el pasado
lunes para ceder a los parlamentarios de Amaiur la Sala Clara Campoamor para
celebrar un acto de la plataforma Nafarroa Bizirik. Alega que suelen actuar
reconocidos antiguos miembros de ETA.
Desde que se adoptó el lunes
la polémica decisión, la dirección del Grupo Parlamentario Popular ha recabado
datos sobre la naturaleza del acto programado por Amaiur en el Congreso, así
como de sus participantes, entre los que figuran algunos miembros de la banda
terrorista ETA condenados por asesinato. Es por ello que Alfonso Alonso ha
alertado al presidente Jesús Posada de una verdadera "incongruencia" entre la
petición formulada por Amaiur con la realidad del acto que se pretende
celebrar.
He aquí el contenido
íntegro de la carta remitida por Alonso a Posada:
"Querido Presidente:
"He tenido conocimiento
de que la Mesa que tú presides ha acordado ceder el uso de la sala Clara Campoamor
a los miembros de Amaiur, integrados en el Grupo Mixto. para la presentación de
la denominada 'iniciativa 1512/2012 Nafarroa Bizirik'.
"Este Grupo Parlamentario
considera que la citada iniciativa, que viene desarrollándose desde el año
2008, nada tiene que ver con la actividad propia de la Cámara ni de los Grupos que
la conforman. Este extremo es fácilmente comprobable con los antecedentes de
todos conocidos y fácilmente accesibles en los diferentes medios de
comunicación.
"Entendemos, por tanto,
improcedente ceder espacios para el desarrollo de actividades ajenas a la vida
parlamentaria.
"En cualquier caso, para
acreditar la distancia de "Nafarroa Bizirik" respecto a la actividad
propia de una cámara democrática, basta con conocer la trayectoria de algunos de
sus más reconocidos promotores, intervinientes en anteriores presentaciones ante
los medios de comunicación. Entre ellos se cuentan personas como Ángel María
Rekalde Goicoechea, miembro histórico de ETA, condenado a 287 años de prisión
por un total de 16 asesinatos; o Javier Morrás Zazpe, detenido en su día por
ocultar a otros terroristas y formar parte del comando Zumalacárregui.
"No puedo por tanto dejar
de mostrarte mi preocupación y la del Grupo Parlamentario Popular, ni dejar de llamar
tu atención sobre la incongruencia de la petición formulada por Amaiur con la
realidad del acto que se pretende celebrar.
"Estoy seguro de que
la información que te traslado te resultará de utilidad a los efectos que
consideres más convenientes para el buen gobierno de la Cámara".