El próximo día 24 de mayo tendrán lugar las elecciones para
la renovación de la junta de gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de
Madrid (ICOMEM). Con cinco candidaturas nuevas y la aspiración del actual
presidente a ser reelegido, todos los candidatos coinciden en que lo más urgente
es abogar por la transparencia y devolver a los profesionales del sector la
confianza en la institución que los representa.
La junta directiva que actualmente rige al ICOMEM la dirige
el ginecólogo Miguel García Alarilla, quien tomó el cargo de presidente tras
ser el vicepresidente de la junta encabezada por la doctora Juliana Fariña, que
dejó su cargo por enfermedad. García Alarilla es uno de los candidatos a la
presidencia de la nueva junta que se votará el jueves 24 de mayo, junto a los
otros cinco candidatos: Juan José Díaz Franco, Miguel A. Sánchez Chillón, Sonia
López Arribas, Guillermo Sierra Arredondo y Luís Pastor Marcos.
En el marco de unas elecciones decisivas para un Colegio de
Médicos que tendrá que enfrentarse a cuatro años de recortes que seguramente
comprometerán la calidad de los servicios que ofrecen sus profesionales,
Diariocrítico le ofrece un perfil de
cada candidato y un vistazo a su programa electoral. (Vea
las candidaturas completas)
1. Juan José Díaz Franco, psiquiatra.
La candidatura "diferente", tal y como se hace llamar la
campaña de Díaz Franco, se centra en la objetividad. Su candidato busca
separarse de cualquier ideología política y centrarse en los problemas que
atañen al ICOMEM, como la falta de representación ante las instituciones
públicas para el ejercicio profesional de la Medicina, para lo que propone,
entre otras cosas, la modificación de los estatutos del ICOMEM para adaptarlo
al nuevo flujo de tecnologías de la información. (Vea el programa del candidato)
2. Miguel A. Sánchez Chillón, médico de familia.
La candidatura de la integración. Chillón se presenta a sí
mismo con un equipo fuerte, y consolidado en la transparencia y la
organización. Es el único que abre su campaña con un hashtag: #chillon2012 y transmite
sus intenciones de convertir el Colegio en la "gran casa del médico" mediante
la integración en las redes sociales. (Vea el programa del candidato)
3. Sonia López Arribas, psiquiatra.
El equipo más joven de las seis candidaturas. Sus objetivos principales
son la creación de la figura del 'Defensor del Médico', destinada especialmente
a proteger a los profesionales madrileños a nivel europeo. Y si la corta edad
de la candidata y de su equipo resultara poco confiable, otro de los objetivos
que presenta es la medicina basada en la
evidencia y experiencia de los mayores jubilados con clases Magistrales. (Vea el programa de la candidata)
4. Miguel García Alarilla, ginecólogo.
Debido a su actual posición de Presidente del Colegio, su candidatura
se basa en buscar el cociente perfecto entre experiencia y renovación. García
Alarilla pretende reforzar la notoriedad y reputación del ICOMEM reunificando a
los médicos madrileños, que, según su campaña, se encuentran algo dispersos.
Tiene el apoyo del doctor Javier Matos, expresidente del ICOMEM, pero a la vez
cuenta con las intrigas del último año en el que la retirada de la presidenta Juliana
Fariña le concedió la presidencia. (Vea el programa del candidato)
5. Guillermo Sierra Arredondo, traumatólogo.
Transparencia, defensa y cambio, nuestra candidatura somos
tú. Con esta premisa lidera Guillermo Sierra su campaña electoral. En un
programa que pretende ser lo más cercano y personal posible, el traumatólogo,
que ya presidió entre 2001 y 2005 la Organización Médica Colegial de España,
promueve la participación en los comicios del jueves 24 como una suerte de 'arma'
necesaria para la autodefensa de las condiciones profesionales de los médicos. (Vea el programa del candidato)
6. Luis Pastor Marcos, médico de familia.
También en una línea de renovación y que pretende adaptar el
Colegio a "los tiempos que corren", Pastor Marcos apuesta por un cambio de 180
grados hacía una gestión "más ejecutiva" en la que la representación de un
profesional no esté vinculada a intereses económicos, políticos o sindicales. (Vea el programa del candidato)
Vea también:
- Luis Pastor, sobre la eliminación de la prestación a los 'sinpapeles': "Choca con nuestro juramento"
- Guillermo Sierra: "Cada euro que se invierta ira en beneficio del medico"