Bronca
en el Congreso por el 'tijeretazo' del Gobierno a la Sanidad
Villalobos llama "machista" a un diputado socialista y exige censurar unas fotos
jueves 17 de mayo de 2012, 16:51h
La
ministra de Sanidad, Ana Mato, es una "incompetente", según el diputado
socialista José Martínez Olmos; y el diputado Martínez Olmos es un
"machista" por llamar "incompetente" a una ministro-mujer,
según la vicepresidenta segunda del Congreso, Celia Villalobos. Es una de las
dos curiosidades del agrio debate seguido en la Cámara Baja para convalidar el
'decretazo' que recorta el Estado de Bienestar en su vertiente sanitaria. La
segunda digamos 'curiosidad' es que Villalobos ha 'ordenado' a los fotógrafos
que censuren unas fotos con medicamentos mostrados por el portavoz socialista.
Una
jornada agria, dura, polémica, kafkiana la que ha vivido este jueves el Pleno
del Congreso de los Diputados; al menos en lo que se refiere al debate para
convalidad el real decreto ley por el que se perpetra el 'recortazo' en Sanidad
preparado por la ministra del ramo, Ana Mato. El PP se ha visto en absoluta soledad...
solo con sus 186 diputados que le garantizan el 'rodillazo', pero con todos los
demás grupos en contra: desde la derecha-nacionalista hasta la izquierda
separatista. Y los nervios han aflorado ante la imagen que este recortazo y
esta sesión parlamentaria pueden ofrecer del Gobierno a la opinión pública.
La
situación más agria y polémica se ha producido cuando intervenía el diputado José
Martínez Olmos, portavoz de sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, que, en
definitiva, ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de realizar un 'recortazo'
que "cambia el modelo sanitario, recorta prestaciones y derechos, y daña la
salud de los ciudadanos". En definitiva,
que el Gobierno aprovecha la crisis para cambiar el modelo de atención
sanitaria y "abrir la puerta a la privatización de la sanidad".
El
momento más álgido del debate se produjo cuando el diputado socialista, en el
uso de la palabra desde la tribuna, llamó "incompetente" a la
ministra de Sanidad y añadió que "la ministra Ana Mato pasará a la
historia de la sanidad española por acabar con el modelo de Sistema Nacional de
Salud de la democracia. La responsabilidad política de autoridad sanitaria de
España le viene grande".
A esas
palabras respondió luego la vicepresidenta del Congreso, que en esos momentos
moderaba el debate, tras escucharse las protestas de algunas de las diputadas
del PP: "Señor Martínez, soy profundamente respetuosa con las opiniones de
todo el mundo en esta casa; llevo 25 años, me gusten o no me gusten o me
parezcan excesivamente machistas algunos discursos que algunos hombres realizan
en esta Cámara".
El
rifirrafe fue monumental. El portavoz parlamentario socialista, Eduardo Madina,
instó a la vicepresidenta segunda a que retirara de las actas esa
descalificación. Villalobos, pillada con el pie cambiado, aseguró que siente
respeto por las opiniones de todos los diputados de la Cámara; en cualquier
caso, matizó que "si el señor Martínez se ha sentido ofendido por lo de
machista, lo retiro".
'Censura previa'
Pero la
cosa no acabó ahí. Martínez Olmos había exhibido en la tribuna del hemiciclo
varios medicamentos de una vecina de Guadix (Granada) para denunciar el copago
que fija el decreto de reforma sanitaria y que incluye a los pensionistas. Y
tras el rifirrafe, la vicepresidenta segunda pidió a los fotógrafos que
eliminen de las fotografías los nombres de los medicamentos: "Aquí no
hacemos publicidad de ninguna empresa privada".
Entre
los medicamentos que Martínez Olmos puso en la tribuna a la vista de todos
estaban Orfidal y Seguril. Orfidal es un tranquilizante-ansiolítico (evita el
nerviosismo y la ansiedad) que actúa sin influenciar en las actividades
normales. Seguril es un diurético. Horas después, el PSOE distribuyó a través
de su cuenta en Twitter y en Flickr las fotos que Villalobos "ha
pretendido censurar".
Agrio
debate
Asimismo, el portavoz socialista de Sanidad
y exsecretario general de Sanidad durante el Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero también protagonizó un rifirrafe con la ministra de Sanidad
durante el debate en la Cámara Baja, que le ha acusado de ser un "maestro
en demagogia y el peor alumno en el trato a las personas".
Durante
su intervención en contra del 'recortazo' de Ana Mato, Martínez Olmos había denunciado que el Ejecutivo "cambia el modelo sanitario, recorta prestaciones y derechos
de los ciudadanos, excluye a determinados colectivos de la cobertura sanitaria
y toma decisiones que ponen en riesgo y dañan gravemente la salud de
todos". Todo ello -ha criticado-
"rechazando el diálogo que ofreció el PSOE, sin condiciones previas", y "sin
apoyos profesionales, políticos ni ciudadanos".
Es más,
dijo que el Real Decreto Ley del Gobierno es "un auténtico decretazo, una
chapuza jurídica, un hachazo a los derechos sanitarios de los españoles", y pidió
su tramitación como proyecto de Ley: "Romperán las posibilidades de pacto
sanitario si no aceptan la tramitación como proyecto de Ley". Porque, a su juicio,
el Gobierno "aprovecha la crisis" para cambiar el modelo, para "eliminar el
vigente derecho a la atención sanitaria", para introducir "el copago" y, en
definitiva, para "abrir la puerta a la privatización de la sanidad".