Una propuesta que ha sido aprobada hoy por unanimidad por el consejo de administración de BFA, según ha explicado la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).?El nuevo presidente del gigante fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades ha explicado a los consejeros de la matriz de Bankia que pedirá que el préstamo que se pidió al Estado para su fusión de 4.465 millones de euros se convierta en acciones.? Esto supondrá la nacionalización de BFA y previsiblemente que las siete cajas que lo crearon vean esfumarse su participación, puesto que es muy probable que con el canje de acciones el Estado obtenga el 100% de la cabecera del grupo.?
Y cuando la nacionalización de BFA se materialice, el Estado pasará a tener más del 45 % de Bankia, lo que le permitirá tener el control total de la entidad, al ser el accionista mayoritario de la misma.?Bankia cuenta con más de 10 millones de clientes y unos 400.000 accionistas, que han visto cómo en los últimos tres días el valor de la entidad en Bolsa ha caído casi un 13% de su valor.?Como además de accionista de Bankia, BFA lo es de otras compañías, como Iberdrola, Mapfre, NH Hoteles o Indra, el Estado pasará a tener también participaciones en todas estas compañías.?A primera hora de la tarde, antes de asumir la presidencia de BFA, Goirigolzarri ya fue nombrado presidente de Bankia y declaró que asumía el cargo con el reto de hacer la entidad "mas fuerte, rentable y potente".?
En declaraciones a Efe TV, el sustituto de Rato indicó que su proyecto al frente de Bankia redundará en beneficio de "la sociedad española" y añadió que asumía el puesto "con una gran sentido de la responsabilidad y al mismo tiempo con una gran ilusión".?"Creo que tenemos entre las manos un proyecto de extraordinario futuro", dijo, mientras se oían voces críticas desde distintos sectores que temían que con su llegada el nuevo presidente propusiera la nacionalización del grupo.?
Por su parte, el presidente saliente, Rato, se despedía de todos los empleados de Bankia por un correo electrónico en el que les pedía que dieran todo su apoyo, colaboración y lealtad al nuevo presidente.?El relevo de Rato por Goirigolzarri se produce en un momento complicado para la entidad, ya que, por su alta exposición al sector inmobiliario, su morosidad y tamaño, uno de los más grandes en España, se calcula que podría necesitar un apoyo público de unos 7.000 millones de euros.
De Guindos se reunirá con el PSOEEl
ministro de Economía, Luis de Guindos, ha telefoneado este miércoles al
portavoz de Economía en el Congreso, Valeriano Gómez, para convocarle
mañana por la tarde a una reunión en el Ministerio de Economía y
adelantarle los planes del Gobierno para Bankia y el decreto de reforma
financiera que aprobará el viernes el Consejo de Ministros.
Según han informado a Europa Press fuentes de la dirección
socialista, a esta reunión asistirá Valeriano Gómez y la secretaria de
Economía de la Ejecutiva Socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero. La
posición del PSOE en dicha reunión se adoptará por la mañana en una
reunión del secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, con su equipo
económico.
Lea también:
-
Bankia ya tiene nuevo presidente: Goirigolzarri releva a Rato- Semblanza:
Goirigolzarri, el hombre de Neguri que quiso ser presidente-
Los informes revelan que Bankia maquilló sus cuentas de 2011 y provocaron la caída de Rato-
¿Hay que rescatar con dinero público la banca española?-
Goirigolzarri toma el control de la entidad desde este mismo miércoles-
Análisis Diariocrítico: Un cambio de gestión política a gestión bancaria