El presidente del PP,
Antonio Basagoiti,
ha roto la cuerda: la posición
mantenida por el
lehendakari vasco,
Patxi López, en relación a los recortes en
sanidad y educación -recortes exigidos por
Rajoy y que López no aplicará en
Euskadi-, ha sido el detonante final: Basagoiti ha dado por roto el acuerdo por
el que apoyaba al Gobierno de López, le deja caer y le pide elecciones
anticipadas para octubre.
Tras el anuncio de Basagoiti, la
Lehendakaritza se ha limitado a emitir una
breve nota en la que constata la ruptura del acuerdo, a acusar al líder popular
vasco de haber optado por "hacer seguidismo" de Rajoy y a recordar que
el pacto PSE-PP firmado hace tres años no contemplaba el 'ataque' al
autogobierno ni al estado del bienestar. Pero el lehendakari guarda silencio
sobre si abrirá consultas con otras fuerzas -PNV- para mantenerse en el poder y
mantener la legislatura, o bien convocar elecciones en octubre como le pide su
exsocio.
Y el PNV ha replicado sembrando aún más confusión en la política vasca: el
presidente del EBB,
Iñigo Urkullu, ha reclamado a Patxi López que se someta a
una cuestión de confianza en el Parlamento vasco para aclarar con cuántos
apoyos cuenta su Ejecutivo... una propuesta-trampa que puede tener una doble
lectura.
Hábilmente, Urkullu, en una rueda de prensa convocada ad hoc, ha descartado
promover una moción de censura, pero ha dicho que "si ya había debilidad,
la situación ahora resulta insostenible", y ha insistido en que
"sería irresponsable seguir adelante con un gobierno desnudo de ideas y
alianzas".
Así las cosas, la
Lehendakaritza se ha limitado hasta ahora a emitir el
siguiente comunicado: "El señor Antonio Basagoiti ha anunciado hoy que da
por roto el Acuerdo de Bases por el Cambio en Euskadi suscrito en 2009 con el
PSE-EE. El presidente del PP vasco ha optado por apoyar y hacer seguidismo de
los recortes y las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy antes que defender
el autogobierno de Euskadi y los intereses de la ciudadanía vasca. El Pacto por
el Cambio en ninguno de sus apartados contemplaba el debilitamiento de nuestro
autogobierno ni el desmontaje de los servicios fundamentales del Estado del
bienestar. El Lehendakari, en su ya anunciada comparecencia de mañana tras el
Consejo de Gobierno, ofrecerá una valoración de la situación política".
Sólo dos caminos le quedan a López: o convocar elecciones para el próximo
mes de octubre, o intentar un acuerdo con el PNV para llegar al final de la
legislatura. Sin embargo, el PNV parece apostar, como el PP y la izquierda
abertzale, por elecciones cuanto antes. Así las cosas, ahora mismo López
acaricia la idea de adelantar los comicios.
Lea también:
-
Basagoiti dinamita la estabilidad vasca pidiendo a Patxi López adelantar
elecciones