Una iniciativa de la sociedad civil
'Emprendedores 2020' es una iniciativa
de un grupo de periodistas, abogados, economistas, empresarios,
catedráticos, urbanistas, sociólogos... Pura sociedad civil. La
idea nace del debate sobre 'España 2020', que, hasta ahora, ha
generado el libro
'Lo que España necesita', en el que escriben
ciento treinta personalidades españolas, comenzando por el actual
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su antecesor,
José Luis
Rodríguez Zapatero. Igualmente, la iniciativa se debatió en varios
cursos de verano dirigidos por l grupo promotor y en el VI Congreso
Iberoamericano de Periodismo, celebrado en Cádiz en noviembre de
2011 y donde se presentó por primera vez el libro, que salió de la
imprenta el 21 de noviembre, al día siguiente de la celebración de
las elecciones generales que dieron origen a un cambio de signo
político.
Tras haber presentado el libro en
varias ciudades -Madrid, Sevilla, Valencia, Cádiz, Granada, Las
Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Córdoba-, un grupo de los promotores
acudió al palacio de La Zarzuela para
entregárselo a los Príncipes
de Asturias, como representantes de la generación que habrá de
gestionar España a finales de esta década, en una audiencia que
duró más de dos horas y en la que se reforzaron algunas ideas que
los animadores de 'España 2020' ya barajaban. La más destacada
de ellas fue la inmediata puesta en marcha de 'Emprendedores 2020'.
Fueron Juan Carlos Fouz, consejero
delegado de la consultora Izo System, y Fernando Jáuregui,
presidente del Grupo Diariocrítico, quienes inicialmente dieron
forma a la idea: se trata de localizar a emprendedores de toda España
y también de Iberoamérica relacionados con nuestro país.
Contaremos sus casos, sus problemas, sus logros y también sus
fracasos en Diariocrítico, periódico al que hemos puesto al
servicio de esta idea (a la que esperamos que se unan otros medios
informativos), y recorreremos España organizando actos en los que
presentaremos a estos emprendedores, protagonista indudable, cada uno
de ellos, de lo que llamamos 'Historias ejemplares'.
Un recorrido que durará todo un año
De hecho, ya hemos comenzado nuestro
periplo. En primer lugar,
en Lorca (Murcia), punto de arranque
obligado, porque coincidía casi con el primer aniversario del
terremoto que devastó la ciudad y que hizo que aún ahora cuatro mil
personas permanezcan sin hogar; allí, en Lorca, conocimos a varios
emprendedores ejemplares, que han sabido y podido sobreponerse a la
tragedia colectiva. Luego,
Valencia, una Comunidad en graves
dificultades económicas, donde también hay mucha gente que lucha
por sobrevivir. A continuación presentamos nuestra idea en un foro de
jóvenes empresarios,
aglutinados por Omega IGF, una asesora
económica presidida por uno de nuestros colegas, el economista
José
Manuel Pazos. Después fue la
sede de la CEOE en Madrid, donde
realizamos un acto de presentación de la mano de CEIM, de su
presidente, Arturo Fernández, y de dos responsables de colectivos de
autónomos, Lorenzo Amor y Pedro Barato, además del presidente de la
Asociación de Jóvenes Emprendedores (AJE), Álvaro Cuesta.
Todos ellos, lo mismo que CEPES
(economía social), el CERMI (asociación de trabajadores
discapacitados) o diversas asociaciones de inmigrantes, apoyan
nuestra iniciativa: en todas estas organizaciones, y en otras, y por
libre, se pueden encontrar numerosos ejemplos de emprendedores que no
se resignan a depender del presupuesto estatal, o de la nómina del
desempleo, o a emigrar a otros países. Eso es lo que quiere ser esta
iniciativa: una llamada a la ilusión de tantos jóvenes, y no tan
jóvenes, que quieren poner el pie su sueño, su emprendimiento, su
idea. Hay no pocas instituciones, grandes empresas, políticos y
colectivos profesionales que apoyan esta iniciativa.
En un primer estadio, 'Emprendedores
2020' recorrerá la geografía nacional presentando emprendedores,
historias ejemplares que necesitan que se las conozca. Con los casos
que recopilemos editaremos un libro, 'Historias ejemplares', que
será la segunda parte del primer volumen salido de esta idea, 'Lo
que España necesita, del 20-n a 2020', que, editado por Almuzara,
de Manuel Pimentel, ya ha agotado su tirada, más de cinco mil
quinientos ejemplares. De momento, tenemos compromisos, durante los
meses de mayo y junio, en Vigo, Ponferrada, Zaragoza, Valladolid,
Palencia, Mérida, Toledo, Cuenca, Valencia, Santander y Oviedo. Y
seguimos...
Al final de este proceso, celebraremos
una gran fiesta, en algún lugar de España, a la que invitaremos a
numerosas personalidades. Allí, premiaremos a los emprendedores a
los que un jurado, constituido por las empresas patrocinadoras de
esta idea, y atendiendo a los comentarios de los lectores, considere
más ejemplares entre los ejemplares. Y volveremos a recomenzar en
2013, para seguir en 2014, 2015...Queremos, sí, contribuir, en la
humilde medida de nuestras fuerzas, al surgimiento de una 'generación
2020', que nazca bajo moldes diferentes en la nueva era a la que,
nos guste o no, nos estamos asomando.
¿Cómo unirse al proyecto?
'Emprendedores 2020' es apenas una
idea. Sin más ánimo de lucro ni de protagonismo que formar parte de
un proceso -no somos los únicos en alentar iniciativas de este tipo-
que sirva para fortalecer la sociedad vertebrada en España que
provoque el fortalecimiento de esa 'generación 2020' que será
la que en esos momentos rija los destinos de España. Una España de
emprendedores, de luchadores, de gentes preparadas que no se
conforman con lo que les ha sido dado, sino que pretenden generar
riqueza, trabajo.
Unirse a esta idea es fácil. Basta con
ponerse en contacto con nosotros, basta con comunicarnos algunas de
las muchas historias ejemplares que funcionan en España y en los
países hermanos de América Latina, con los que tanta relación
tenemos. Las personas (algunas de ellas) de quienes trabajan para
alentar este proyecto, que ya es una realidad, son estas:
Fernando Jáuregui
Alicia Hernández
Ignacio Esteban
Mónica Urgoiti
Manuel Ángel
Menéndez
Pablo Soler
Pablo
M. Beleña
Javier Fernández Arribas
José Manuel Pazos
José
Manuel Fouz
Lourdes Carmona
Emilio Martínez
Déjenos saber su caso ejemplar, darlo
a conocer y tenerle como amigo. Bienvenido al futuro.
- Nuestro correo es
emprendedores2020@diariocritico.com. Contacta con nosotros.
- Página web de Emprendedores 2020:
http://www.diariocritico.com/emprendedores2020/