He tenido mis dudas a la hora de ponerme a escribir sobre
este tema, no se crean. Especialmente porque se me dan mejor los temas frívolos
y, a medida que va una cumpliendo años, le divierten más. Pero hay cosas a las
que servidora no puede permanecer ajena y una de ellas es a la injusticia.
Dicen los socialistas y/o los defensores del café para todos que las nuevas
medidas en los recortes que afectan a la sanidad son profundamente injustas. Y
no les falta razón. Pero las opiniones son como los culetes, que cada cual
tiene uno. Con el tema de los inmigrantes enseguida han saltado. Y es que no hay
nada más fácil que hacer demagogia con un pobre hombre desvalido. El problema
es que cuando piensan en ese pobre hombre desvalido siempre recurren a un pobre
hombre recién rescatado de una patera con una manta encima y aterido de frío.
Que hace falta ser muy desgraciado para decir que uno se niega a darle una
cobertura sanitaria.
Lo cierto es que a mí no me parece tan descabellado el modo
ahorro en el que se pone el gobierno. Me gustaría que me explicase alguien cuál
es el motivo de que un jubilado, que ha cotizado y pagado toda su vida, se
quede sin derecho a sus medicinas gratis y un inmigrante sin papeles regulados,
esto es, que no cotiza ni un solo euro y que el dinero que gana es todo en B,
tenga derecho a consultas gratuitas (para él porque no las paga) pero que las
pagamos el resto. ¿Por qué nuestros abuelos sí y ellos no? No hemos llegado a una
negativa rotunda a atención sanitaria. Las urgencias y las enfermedades graves
sí se atienden. Las mujeres embarazadas sí tienen derecho a cobertura gratis
total y los niños, hasta que cumplen los 18 años, también.Sin embargo una persona que lleva más de dos años sin cotizar un solo euro y española hace tiempo que perdió la cobertura sanitaria y aquí nadie había puesto el grito en el cielo. Lo ponen ahora con los inmigrantes que eso siempre es un voto seguro. ¡Faltaría más!
Un seguro privado ronda los 50/70 euros al mes (esto es lo
que yo pago por el mío) y con él tienes derecho a todos los especialistas que
quieras visitar, a todas las urgencias, te da derecho incluso a parir con todas
las comodidades e incluso te cubre un eventual problema de hospitalización de
la madre o el hijo en caso de ser necesario. Las personas que consideren que es
una barbaridad dejar sin cobertura médica a los inmigrantes que no estén
regularizados que apadrinen a uno pagándoles el seguro médico que les va a
salir incluso más barato que al resto de los españoles cotizando por ellos.
Porque sí, es tremendamente injusto que se quite un servicio
cuando ya nos habíamos acostumbrado a ello. Es verdad. Pero también es injusto
que tengamos que pagarlo los demás en forma de recortes a nosotros cuando
nosotros sí lo hemos pagado y seguimos haciéndolo. ¿Por qué tenemos que
financiar el resto? No me diga usted que no conoce a ninguna persona en
situación irregular que cobra un sueldo al mes (en B, claro) y que quitando lo
necesario para vivir, el resto lo envía todo a su país. Multiplique usted todo
ese dinero por el número de personas irregulares que lo hacen y le saldrán las
cuentas del dinero que se escapa y que bien podrían financiar la seguridad
social que tanto les duele perder pero que pretenden que paguemos los demás.
¿Por qué?
¿Han escuchado las denuncias sobre los rumanos que ya no
viven en España (han huido por la crisis) pero que, al ser comunitarios, siguen
usando la tarjeta en su país y luego el gobierno rumano pasa el cobro al
español? ¿Maravilloso, verdad? Pues estas son también algunas de las cosas que
están sucediendo y que el gobierno paga con los impuestos cada vez más altos
que pagamos.
Y el Gobierno, me gustaría saber el motivo de por qué en este
tijeretazo no han cortado de lleno con los sueldazos de consejeros, de Ipod y
Iphone para diputados, el Senado, los traductores de las difíciles lenguas
autonómicas de sus señorías los senadores, que manda huevos que no se puedan
entender en castellano y que esa gilipollez nos cueste otros tropecientos mil
euros, el retrato de Bono, el sueldo vitalicio por trabajar unos añitos (¡y de
qué cuantía!) en fin, se me ocurre tanto derroche que no terminaría.
Lo dicho, todas aquellas personas que consideren que es
sumamente insolidario dejar sin cobertura (no la imprescindible) a quien no
cotiza a la seguridad social que sea coherente y apadrine a un inmigrante y le
pague un seguro médico. Por el precio de las cañas que se toma al mes ya puede
hacerlo.
Es que cuando se trata del dinero de todos es mucho más fácil
gastarlo, ¿a que sí?
Sígueme en twitter, @gemalendoiro74