Cambios en la cadena pública
El Gobierno expulsa a los sindicatos del Consejo de Administración de RTVE
sábado 21 de abril de 2012, 18:42h
El Gobierno ha excluido de la composición del consejo de administración de RTVE a los dos miembros elegidos por los sindicatos CC.OO. y UGT, tal y como recoge el Real Decreto sobre la modificación del sistema de renovación de la corporación publicado hoy en el BOE.
De esta manera, el Ejecutivo deja abierta todavía la exclusión de un consejero más, puesto que la reforma contempla la reducción de este órgano de doce a nueve consejeros. No obstante, también se modificará la composición del consejo asesor de RTVE con un nuevo consejero designado "de común acuerdo" por los sindicatos de la corporación para "garantizar su presencia".
En cualquier caso, el Gobierno asegura que la representación de los trabajadores está "completamente garantizada" a través de su presencia en los comités de empresas de las sociedades que forman parte de RTVE.
El actual consejo de administración de la corporación fue nombrado en enero de 2007. La composición de este órgano estaba formada por cuatro miembros a elección del PP, dos por parte del PSOE y uno de CiU, otro de IU, otro de ERC, los dos representantes de UGT y CC.OO. y el presidente.
Tras la renuncia del primer presidente, Luis Fernández, fue designado un sustituto en noviembre de 2009, Albert Oliart, quien presentó su dimisión en julio de 2011. Posteriormente, dos consejeros han renunciado a su cargo, uno de ellos el representante de CC.OO., Héctor Maravall y el otro un representante del PP, Jesus Andreu, que fue nombrado presidente de la Fundación Carolina el pasado mes de marzo.
En la actualidad el consejo de administración de la corporación RTVE cuenta con tres vacantes, una de ellas el puesto de presidente y, además, ha expirado el mandato de cinco de los consejeros desde 2010. Santos Miguel Ruesga (UGT) era el otro consejero a elección de los sindicatos.
Asimismo, el real decreto también recoge que se eliminarán las retribuciones fijas que hasta ahora recibían los miembros del consejo, siendo sustituidas por indemnizaciones por asistencia a las sesiones, de forma similar a lo que sucede en otros entes públicos.
El Gobierno ya anunció ayer la reforma del sistema de renovación de RTVE, permitiendo que el presidente de la corporación pueda ser elegido por mayoría absoluta en caso de que no se alcance un consenso suficiente como para llegar a la mayoría cualificada de dos tercios del Congreso que exige la actual Ley de Radio y Televisión Pública.
Según explica el Ejecutivo, se tratan de medidas que se tenían que "acometer sin demora", no solo las que supongan un ahorro de costes para la entidad, sino también aquéllas que permitan la rápida formación del órgano encargado de la gestión. Así, resalta que la situación creada en el seno del consejo de administración "impide de acto el funcionamiento la sociedad poniendo en peligro el cumplimiento de las funciones de servicio público". La CMT decidirá entre clubes y radios
Por otro lado, el documento también alude a la solución alcanzada para garantizar el derecho de las radios a entrar en los estadios de fútbol para informar sobre los partidos, en el que se establecía no obstante que éstas tendrán que abonar la entrada y el uso de las instalaciones.
En este sentido, el real decreto establece que sea la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) la "correspondiente autoridad supervisora" del precio que deberán abonar, en caso de no alcanzarse un "común acuerdo" entre las radios y los clubes.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
8788 | Oba - 29/06/2012 @ 18:57:53 (GMT+1)
No se olviden de la reina de la manipulación...Ana Pastor, despedida!
5955 | argantonio - 24/04/2012 @ 07:22:28 (GMT+1)
Miente usted como un bellaca, o como su adorado, y desaparecido, Rajoy. Dice usted literalmente: "vicepresidentes de Zapatero, callados como muertos ante sus disparates". Recuerde que alguna huelga general le convocaron al inepto ese que está siendo superado con creces por su idolatrado sucesor. Lo de mentir debe ser la marca de la casa pepera.
5940 | ctrueno - 24/04/2012 @ 07:22:12 (GMT+1)
Menos poder, menos dinero y menos prebendas para los sindicatos, de p.... madre.
5928 | Miguel - 24/04/2012 @ 07:22:08 (GMT+1)
Hasta Gabilondo el que decía que había que crear enfrentamientos para que ZP siguiese de Presidente protesta por que dice los analfabetos del PP quieren acabar con la democracia y las libertades, suponemos que de los sinvergüenzas del PSOE, no del resto y menos de aquellos que han arruinado estos cafres socialistas.
5924 | Cuquiña - 24/04/2012 @ 07:22:04 (GMT+1)
¿Qué pintaban estos dos agitadores, capitanes de liberados sindicales que gravitan sobre los demás trabajadores en el consejo de RTV? Hemos tenido que soportarlos como vicepresidentes de Zapatero, callados como muertos ante sus disparates, y ahora convertidos en agitadores de masas, tutelando en sus manifestaciones a antiglobalización y okupas. Tienen que responsabilizarse de los desmanes de sus manifestaciones con su servicio de orden, y si algo se destroza que lo paguen los sindicatos verticales de estos dos personajes tan impresentables, que son un lastre en la vida de España porque solo defienden sus enormes privilegios. Ni un euro de los presupuestos para ellos, ni para los partidos políticos ni para la patronal
5927 | CRONISTA - 24/04/2012 @ 07:22:03 (GMT+1)
Esto va oliendo a 36.
5923 | Miguel - 24/04/2012 @ 07:22:00 (GMT+1)
Pues hizo muy bien,les tendrían que expulsar de todas partes por sinvergüenzas gorrones y aprovechados sin olvidarnos de lo que son unos vándalos que su único fin con el pretexto de los recortes a consecuencia de la gestión ZP, es echar el País a pique.
|
|