Por fin, alguien dice la
verdad, aunque de forma cínica
Un senador del PP: "Ya no estamos en campaña; es momento de decir lo que de verdad pensamos"
- El portavoz de Sanidad
dice que es una "utopía" la sanidad universal y quiere copago
lunes 16 de abril de 2012, 14:16h
Por fin, alguien ha dicho
una verdad en este país. Ha sido el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad
del Senado, Jesús Aguirre, quien ha calificado de "utopía" los
principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y
solidaridad"... Y he aquí su gran verdad: "Ahora que no estamos de
campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".
El aún senador del PP Jesús Aguirre
ha hecho estas declaraciones en unas jornadas de debate sobre las Ineficiencias
del Sistema Sanitario, en las que ha dicho que "una vez superadas las
elecciones generales y las andaluzas los políticos deben decir lo que de verdad
piensan aunque sea políticamente incorrecto". "El debate actual de la
sanidad está en decir qué es lo que nos podemos permitir", porque el
resto, según ha ironizado, es como la canción de "vamos a contar mentiras,
tralará, vamos a contar mentiras, tralará...".
El senador del PP ha
resumido todo esto "en tres palabras: no hay dinero", por lo que, en
su opinión, es "mentira" decir que se va a "mantener la máxima
calidad" cuando es necesario "gastar menos".
Las 'verdades del
barquero' en el tema sanitario
En esa línea, ha
comentado que es el momento de "coger el toro por los cuernos y a decir
las verdades del barquero en el tema sanitario" en lugar de referirse a
principios grandilocuentes con los que, ha matizado, "se nos llena la
boca". Fundamentos que "están bien, como algo utópico", pero no
hay fondos económicos para mantenerlos en momentos de crisis si se quiere
garantizar la sostenibilidad del sistema.
"Una cosa es lo que
nos gustaría tener y otra lo que podemos tener", ha confesado Aguirre,
para comparar estos principios con otros derechos de la Constitución Española
como el del trabajo y la vivienda, de los que carecen "múltiples, cantidad
de españoles".
Aguirre, en pensamiento guerracivilista,
ha dicho que ahora toca "bajar a las trincheras y cogerse los machos"
porque no se puede hablar de "solidaridad" y
"universalidad" en el Sistema Nacional de Salud para dar cobertura a
más de 500.000 turistas que usan gratis los servicios sanitarios de este país,
teniendo "un nivel adquisitivo mucho mayor que el nuestro".
Igualmente, se ha
referido a los hospitales de Ceuta y Melilla que son "los de
referencia" para todos los pacientes que residen en el "norte de
África" y siendo "por supuesto, gratuitos".
Copago sanitario en
función de la renta
"La gratuidad es una
falacia", ha aseverado el senador del PP sobre otra de las bases de la
sanidad española, defendiendo el que se establezca un copago sanitario en
función de la renta. "Nuestro sistema lo estamos pagando todos y el dinero
no llueve porque emana y sale de nuestros impuestos", ha precisado.
El parlamentario ha
recordado que se suele decir que la sanidad española es una de las mejores del
mundo, pero ha apostillado que si se compara con la inglesa, la francesa, la
holandesa o la de los países nórdicos se ve que "nuestra calidad
difiere". Y en este contexto de crisis económica, "no hay dinero para
mantener la máxima calidad" en la Sanidad sino "lo esencial y
primordial para nuestros pacientes".