La enorme polémica de las dos españas
lunes 16 de abril de 2012, 13:41h
Las dos españas, la republicana y la monárquica, con subdivisiones varias -juancarlistas, republicanos accidentales, tricolores- han estallado con motivo de una cacería en Botsuana. Escucho las cosas más pintorescas, tanto en defensa de la actuación del Rey como en detrimento de la Corona como institución aprovechando el traspié real. Cometería un error quien pensase que las cosas pueden quedarse así, tan tranquilas, a la espera del 'normal' despacho del presidente del Gobierno con el jefe del Estado, el próximo viernes; unos días con muletas y aquí no ha pasado nada. Y se equivocaría, supongo, quien creyese que ya estamos en la antesala de la Tercera República. Sin duda, hay muchos caminos por el medio...
Reitero mi convicción monárquica para insistir en que la Corona debe asentarse en un pacto social de vigencia casi cotidiana: en el futuro, el Rey deberá ganarse el puesto cada día. No quiere ello decir que Juan Carlos de Borbón no se haya merecido la confianza y hasta el agradecimiento de los españoles. Pero es cierto que las bases sobre las que su reinado se ha asentado carecían de la más mínima supervisión por parte del Ejecutivo o del Legislativo (y, por supuesto, del Judicial), lo cual se compadece poco con lo que debe ser una Monarquía moderna. No pienso caer ni en lo turiferario de algunos comentarios, casi amenazantes para quienes discrepan de lo políticamente correcto, ni en lo destructivo de otros, rayanos en el insulto para quienes proclaman principios diferentes a los suyos. Son siempre las dos españas intolerantes del duelo a garrotazos goyesco.
Sí, aquí sí ha pasado algo. Son precisas explicaciones completas y, si se tercia -que se tercia-, disculpas. Usted y yo sabemos que las dos españas siempre matan al mensajero, que va, a trompicones, entre una y otra. Por eso hay tan escasa comunicación, tan pocos pactos. Y el de la Corona es uno de los muchos imprescindibles en este cuarto de hora de tantas aprensiones.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
5644 | Nico A. - 17/04/2012 @ 12:07:15 (GMT+1)
cuquiña, lo del comentario dos veces es por problemas de conexión y se ha enviado dos veces, no es culpa mia.
En cuanto a los argumentos, ya lo he dicho, es la propaganda de la derecha la que funciona perfectamente y manipula mentalidades tergiversando la realidad actual, la historia reciente y el futuro si pudieran. Tal vez la gente no se de cuenta de que mandan el mismo mensaje una y otra vez, algo modificado con el tiempo pero la esencia es la misma y así mantienen fanatizados a un determinado grupo de seguidores. Es simple, pero efectivo.
5640 | CARLINOS - 17/04/2012 @ 09:04:15 (GMT+1)
Merece la pena haber tenido monarquía por la profesionalidad de Sofía. A la reina ni me la toquen, jamás lo ha hecho mal.
5625 | kroker - 17/04/2012 @ 09:04:10 (GMT+1)
Vaya, parece ser que la Guerra Civil la inició la Republica española. Una cosa es mentir, y otra más grave creese la propias mentiras, y eso es lo que les pasa a los fachas.
5624 | Cuquiña - 17/04/2012 @ 09:04:07 (GMT+1)
NICO A. Tenías que habernos obsequiado al menos con un tercer comentario. En ellos ni un solo argumento, solo el intento tan propio de la izquierda de descalificar a los que piensan diferente, tanta parrafada para ni un solo razonamiento, menos mal que solo lo he leído una vez
5620 | Nico A. - 17/04/2012 @ 09:04:03 (GMT+1)
que me perdonen porque no suelo comentar estas cosas porque son realemtne de risa, pero cuanto analfabetismo hay en este país sobre todo lo que rodea a la República, Monarquía,.. en general, a todo lo político. Si nos sacan del futbol nos perdemos. Hablar de embajadores, de antiguos presidentes del Gobierno,.. son todas las mismas proclamas que la derecha manda constantemente a los españoles, lo que emponzoña las conversaciones y las mentes,... una pena, pero mientras el analfabetismo en cuestiones de Historia continue en nuestro país, (tanto Historia reciente como la menos reciente) seguirá habiendo personas que piensen radicalmente, seguirá habiendo dos españas como bien señala Jauregui.
saludos.
5621 | Nico A. - 17/04/2012 @ 09:04:03 (GMT+1)
que me perdonen porque no suelo comentar estas cosas porque son realemtne de risa, pero cuanto analfabetismo hay en este país sobre todo lo que rodea a la República, Monarquía,.. en general, a todo lo político. Si nos sacan del futbol nos perdemos. Hablar de embajadores, de antiguos presidentes del Gobierno,.. son todas las mismas proclamas que la derecha manda constantemente a los españoles, lo que emponzoña las conversaciones y las mentes,... una pena, pero mientras el analfabetismo en cuestiones de Historia continue en nuestro país, (tanto Historia reciente como la menos reciente) seguirá habiendo personas que piensen radicalmente, seguirá habiendo dos españas como bien señala Jauregui.
saludos.
5603 | Cuquiña - 17/04/2012 @ 09:03:44 (GMT+1)
Pues sí, los últimos acontecimientos relacionados con la familia real, están dando pié a esos republicanos que todavía no se han enterado de que si hubo una guerra civil fué el desastre de II República la gran responsable, que quieren ir a por la III, aprovechando que el Rey ha patinado por "La senda de los elefantes". Al Rey alguien le tiene que decir que los años y los achaques no pasan en balde, por muy de sangre real que se sea, y que estaría mejor sentado junto al fuego de su chimenea con lo mejor de la familia real, su fiel Reina Sofía. Pero hay algo por encima de las equivocaciones, y es que el Rey es el Gran Embajador de España ante el mundo, ¿qué habríamos hecho sin él con el inefable Moratinos y la sonrisa del régimen la sra. Jiménez, ambos unos ministros de exteriores que nos rebajaron a lo peor de cada casa. A la Monarquía la seguimos necesitando como embajadores excepcionales, mucho mejor que un Jordi Pujol, Felipe González ¡qué escalofríos¡ o incluso Aznar como presidentes de la República. Entonces sí que volverían las agresivas dos Españas
|
|