El extremeño
Monago sostuvo que este acuerdo permitiría "calmar a los mercados, mostrar unidad como país" y "generar confianza ante Europa. En el Foro Cinco Días, Monago insistió en que Extremadura cumplirá con el objetivo de déficit y apostó por incluir sanidad y educación dentro de los ajustes, si bien se mostró contrario al copago.
Este miércoles, Monago ha vuelto a reiterar en un artículo publicado en el diario 'El País' este tema, pidiendo desde el titular del mismo, "unos nuevos Pactos de la Moncloa", lo quedará mucho de sí.
Por su parte, el presidente de Castilla y León,
Juan Vicente Herrera, defendió el "duro y doloroso" Presupuesto y el nuevo ajuste anunciado de 10.000 millones. Según dijo, a España "le toca cumplir salvo que queramos que nos intervengan". El presidente valenciano,
Alberto Fabra, valoró fórmulas como la central de compras o la reducción del gasto farmacéutico frente al copago sanitario. El consejero castellano-manchego de Sanidad,
José Ignacio Echániz, aseguró que las nuevas medidas de ajuste no afectarán a la calidad de la sanidad pública porque se centrarán en la revisión de servicios menos prioritarios.
El presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy ha convocado para el sábado a todos los barones autonómicos del PP para tratar sobre sanidad y educación y, según EL PAÍS, salir con un mensaje único. LA RAZÓN y EL ECONOMISTA, que citan fuentes de Moncloa, apuntan que el Gobierno podría intervenir aquellas autonomías que incumplan el objetivo de déficit.
-
Rajoy desoye el clamor del Pacto de Estado al que ya se suman los 'suyos'