Estudio
postelectoral del CIS
Nuestros líderes políticos, unos auténticos desconocidos
miércoles 04 de abril de 2012, 18:25h
Hay un
dato realmente curioso en el estudio postelectoral de las elecciones generales
de 2011 realizado por el CIS entre noviembre y enero pasado y dado a conocer
este miércoles: resulta que nuestros líderes políticos son unos auténticos
desconocidos para el gran cuerpo social. Así las cosas, ¿cómo es posible
valorar a quien no se conoce?
Por
ejemplo, y como es natural, al diputado asturiano del FAC Enrique Álvarez
Sostres no le conoce el 88,9 % de los encuestados, pero eso no es óbice para
que esos mismos que no le conocen le valoren con una media de 3,56 sobre 10. Es
decir, sólo un punto que la valoración que merece el actual presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, a quien no conoce solamente el 0,3 de los encuestados,
pero quien merece una valoración media de 4,79.
De este
macrosondeo del CIS se deduce que nuestros líderes políticos son escasamente
conocidos por el común de los mortales. Acaso una explicación sea, por ejemplo,
que, claro, dado que no están en el Gobierno, sus intervenciones parlamentarias
no ser seguidas en extremo por el personal, y el grado de conocimiento se
circunscribe, por tanto, a su propia circunscripción, y valga la redundancia.
Así
que, dándole la vuelta al sondeo postelectoral del CIS, se puede establecer un ranking
más que de 'valoración de líderes' de 'desconocimiento de líderes', en el que
la palma de oro se la lleva Joan Baldovi Roda, de Compromis-Q, con un grado de
desconocimiento del 89,2 %.
El segundo puesto en este muy
sui géneris ranking lo ocupa con total brillantez el ya citado Enrique Álvarez
Sostres, del FAC, seguido muy de cerca por el diputado de Amaiur Iñaki Antigüedad,
un desconocido para el 87,5 de los encuestados. Les siguen en esta lista de
desconocimiento globalizado Alfred Bosch, el portavoz de ERC (85,2); Francisco
Jorquera, el gallego del BNG (84,8); Uxue Barkos, la navarra de GBAI (74,8), y
el peneuvista Josu Erkoreka (72,4).
Pero lo más
curioso es que algunos determinados nombres que aparecen mucho en los medios,
sin embargo son menos conocidos de lo que parece. Por ejemplo, sorprende el
grado de desconocimiento del por portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni
Durán i Lleida, a quien dicen no conocer el 30,7 de los encuestados, unos pocos
más que los que no conocen aún al coordinador general de Izquierda Unida y su
portavoz parlamentario Cayo Lara, a quien no conoce el 33,6 de los encuestados.
A todos los
anteriores le gana por goleada, sin duda, la líder de UPyD, Rosa Díez, a quien
parece conocer hasta el 'Tato': sólo el 20,6 % dice no saber quién es ella.
Y bien, a la cola
del ranking -o a la cabeza del 'conocimiento popular', según se mire- están,
claro está los dos líderes nacionales: el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba,
en segundo lugar, con un grado de 'desconocimiento' de tan solo 0,5 % del
personal, y el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que resulta un
'desconocido' solamente para el 0,3 % de los españoles.
En resumidas
cuentas, y salvo lo dicho en el párrafo anterior, que los españoles no sabemos
ni quiénes son nuestros políticos.