Rajoy se ha esforzado en recalcar que ni a él ni a ningún ministro de su Gobierno les ha gustado tener que hacer estos duros ajustes pero ha señalado en varias ocasiones que "hemos tratado de ser justos y equitativos a la hora de repartir los esfuerzos, manteniendo el gasto en pensiones y en desempleo, no hemos bajado el sueldo de los funcionarios ni subido IVA pero hemos cambiado el tipo tributario de las grandes empresas". El presidente y líder del PP ha advertido a los suyos que no quiere engañar a nadie y que a corto plazo no se van a notar los frutos de las reformas ni de los ajustes pero aseguró que finalmente y "a medio plazo y largo plazo" las "buenas noticias" llegarán a España y Europa recuperará la confianza en nuestro país.
"Nos ha tocado hacer en 2 años lo que no se ha hecho en 8. Es una tarea gigantesca la que nos espera", ha insistido Rajoy, después de volver a echar la culpa al anterior gobierno del PSOE, que presidía
Zapatero, de la pésima situación económica que han recibido.
"Este año no va a ser bueno"Pese a ello, ha querido continuar lanzando mensajes de optimismo al señalar que "sabemos lo que hacemos. Este año no va a ser bueno pero estamos poniendo los cimientos para la recuperación de España. Los cimientos no se ven pero son los que sostienen el edificio". "No nos mueve otro objetivo que hacer las cosas bien. No tenemos prejuicios ni hipotecas de ningún tipo ni con nadie", siguió argumentando en su discurso en abierto ante el Comité Nacional del PP, el primero que celebra después de aprobar la reforma laboral - que le ha valido una huelga general- y los Presupuestos Generales del Estado, los más duros de la historia de la democracia.
Precisamente,
Rajoy se ha mostrado esperanzado de que durante la tramitación parlamentaria en el Congreso tengan el respaldo y "la comprensión" de algunos grupos, en referencia principalmente a CIU, su socio preferente en estos momentos, aunque ha dado por descartado el rechazo del PSOE y de casi todos los demás grupos de la oposición. "Vamos a dar con estos Presupuestos una señal importante a nuestro socios europeos", ha vaticinado Rajoy. El presidente también ha justificado la subida en las tarifas de la luz por los 24 mil millones, la "descomunal" e insostenible deuda eléctrica que se han encontrado.
"No es momento de más aeropuertos ni pabellones"En su discurso, tampoco ha faltado una petición a los dirigentes de su partido para que apoyen al Gobierno y le ayuden explicando las duras medidas que ha tenido que tomar en sus Comunidades, a las que también les ha exigido austeridad y no gastar más de lo que presupuesten, "no es el momento ni de aeropuertos ni de autopistas ni de pabellones", les ha dicho Rajoy, en crítica velada a los dispendios de Valencia. "Nuestro único objetivo es la recuperación económica y la creación de empleo", ha adevertido, añadiendo que el suyo "es un plan preconcebido y estudiado, no una improvisación", como en su opinión hacía el Gobierno de Zapatero.
Finalmente, Rajoy ha adelantado que el Gobierno tiene una hoja de ruta para los próximos meses, que pasa por culminar el Plan de saneamiento financiero para que vuelva el crédito a la gente, a los autónomos y a las pequeñas empresas; por seguir con las reformas estructurales para recuperar competitividad; por desarrollar la ley de Estabilidad Presupuestaria para controlar gasto; por reformar los Servicios Públicos para eliminar duplicidades con las autonomías y los Ayuntamientos y por continuar con la reforma sector eléctrico. Además, el Gobierno pondrá en marcha la ley de emprendedores, se reformará la Ley de Costas, habrá una Ley de Mutuas y nuevas reformas en Educación y Formación Profesional.
Dicho esto, Rajoy dejó prácticamente para el final de toda su intervención lo más novedoso, que junto al anunciado Plan de lucha contra el fraude fiscal se sumará el de la Seguridad Social y del Seguro de Desempleo "para que todo el mundo cumpla con sus obligaciones".
Lea también:
-
'Financial Times: los Presupuestos son "desconcertantes" y "extraños" -
'Wall Street Journal': Rajoy, el hombre "menos envidiado del mundo"
-
Especial 100 días de Gobierno