jueves 29 de marzo de 2012, 07:59h
Cuando el hispanista Gerald Brenan, fatigado de muchos caminos, llegó a Las Alpujarras, y conoció de cerca la intimidad de nuestro país de postguerra, escribió varios libros. El principal de todos ellos lleva por título "El laberinto español".
Fue como una premonición, porque el laberinto español sigue en pie. Es la España donde hoy salen a la calle cientos de miles de personas para protestar por la reforma laboral del Gobierno, mientras a los cinco millones y pico de parados no se les hace caso. Tampoco se cuenta con los trabajadores autónomos, muchos de los cuales, aunque quisiesen sumarse hoy a la huelga, no lo pueden hacer porque no les salen las cuentas, y tienen que proteger sus negocios ante la posible invasión de los llamados "piquetes informativos". Es la España en su laberinto donde, según los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo, en Andalucía ganan unos (los de Javier Arenas) y gobernarán otros (los de José Antonio Griñán). O el caso aún más pintoresco de Asturias donde, por carambolas de las urnas, un partido minoritario (la "Unión Progreso y Democracia" de Rosa Díez) con 18.739 sufragios en una comunidad con un millón de votantes, y con un solo diputado, se ha convertido en el partido-bisagra o en "la llave" para darle el gobierno del Principado a la izquierda o a la derecha...
Y hoy, cuando sale a la calle el debate sobre si la jornada de huelga es justa y proporcional a la acción de la "tijera" del Gobierno, o si, por el contrario, no hay más remedio que apretarse el cinturón hasta la asfixia, también se comenta la noticia de que, siguiendo la tradición de que la imagen de los presidentes del Congreso de los Diputados figure, tras su despedida, en uno de los salones de la Cámara, don José Bono ha encargado su propio retrato, que costará 82.600 euros del dinero de todos los españoles, también de los bolsillos de quienes hoy salen a la calle a protestar contra el Gobierno.
No me digan que no está vigente el título de Gerald Brenan, el actualísimo y candente "laberinto español".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
4944 | Rosa Paredes - 29/03/2012 @ 16:46:21 (GMT+1)
¡ Me siento cansada! La caminata ha sido larga, pero ha valido la pena. Enfilé, como siempre, paseo marítimo. Y dando pasos, llegué al final del camino. El edificio que vislumbré en la lejanía, suscitó mi atención. Estaba pintado de color claro y unas letras dejaban leer: Asociación Reto a la esperanza... un poco más abajo, asomaba la palabra droga...
Al leer la cruel palabra, ese día soleado, que invitaba a dar pasos, se nubló un poco. ¡ Maldita droga y malditos camellos que la proporcionan y que hacen morir la vida.
Decidí retornar a mi morada. Hoy siento mucha pena. Esta mañana comiendo la tostada del desayuno y viéndolos a todos ellos portando pancartas y pisando las calles de todas las ciudades españolas, sentí una inmensa lástima. Es lo que tiene la desesperación con pocos visos de esperanza. Los millones de ciudadanos de este pais, intentan hacer valer los derechos de los que han sido despojados.
Siento pena por una sencilla razón. No quiero dar a este escrito visos derrotistas, pero me temo que la manifestación del día de hoy, no va a servir para nada. El Gobierno sigue inflexible en su postura y no ha lugar al diálogo...
Barruntando sobre el tema, se me ocurre pensar que los "opulentos" seguirán en las mesas de sus bien amueblados despachos, pertrechados del grupo de secretarias que les mueven los papeles, y ante todo lo que acontece en el día de hoy, dejarán asomar a sus labios una sonrisa irónica. Es un "a ver quién puede más" Claro que todavía no han transcurrido los CIEN DÍAS que se requiere para ver resultados...
Los políticos y los banqueros de turno, nos instan a que sigamos haciendo agujeritos en el cinturón y apretemos con fuerza, para que no se caigan los pantalones y de esa manera, ellos podrán ir bien holgados...
En esta historia truculenta, hay mucho corte de manga. Mucho para mí, poco para tí. ¿Por qué no voy a hacer valer mi poderío en el cargo que ostento y forrarme los bolsillos a costa del contribuyente?
En muchas ciudades de España, se han gastado millonadas en construir "edificios arquitectónicos" que no valen para nada. Solo adornan. Claro que por parte de algunos Ayuntamientos, se habrán comido buena tajada...
Aquí en la ciudad gallega donde resido, hay unos cuantos de esos edificios... Sin ir más lejos y enfrente de mi ventana, tengo el Teleférico que conduce a la cima del monte de San Pedro. Ahí está, parado y sin apenas movimiento. Miento. Ante la visita de algún turista que otro, si hay alguna subida. Sin embargo, los lugareños prefieren hacer la escalada a través de un pequeño caminito. Les ayuda a mantener el tipo y no tener que abrir la cartera. No quiero terminar sin hacer constar algo. El mantenimiento de esa mole, cuesta sus miles de euros anuales.
Y todo va en la misma onda. Ahora al amigo Bono, bonachón y campechano, quieren que deje "huella" de su paso por la vida, y se va a desembolsar cerca de CIEN MIL euros en su retrato. ¡ Lo que se podría hacer con ese capital! Y yo me pregunto y sugiero con todos mis respetos: ¿por qué no ir al Retiro en una mañana de domingo, que allí hay buenos retratistas que harían la "labor" por cuatro perras gordas. ¿No nos aconsejan que ahorremos y reduzcamos gastos? Pues de eso se trata. El recorte del patrón de sastrería, hay que aplicárselo a todos...
Otra cosita que no quiero que se quede en el tintero. Me alegra saber que los señores poderosos y algún que otro mafioso /puesto que el poder y la mafia se dan la mano/ van a recortar gastos en seguridad...
Espero que la que fué concejala y que ahora ostenta otro cargo más importante, haga otro tanto de lo mismo. Como he mencionado en otro lugar, me parece desproporcionado que para ir a la peluquería la acompañen, /supongo que será para no despeinar el cardado/ cuatro guardaespaldas...
¡ Asi va el pais! Hagan juego, señores, ¿hay quien de más?
Siento una inmensa lástima por el día de hoy. Se persigue algo muy importante: Vivir con un mínimo de Dignidad.
Solo eso. ¡ Todos, absolutamente todos, tenemos los mismos derechos!
Ahora me llaman resentida social. Lo soy. ¿como no?
Rosa Paredes
La Coruña
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
|
|