Insinúa que la huelga
general no frenará su política
Rajoy anuncia en Seúl máxima austeridad: el gasto de los ministerios caerá un 14 % de media
martes 27 de marzo de 2012, 12:08h
Mariano Rajoy ha
adelantado desde Seúl que el Consejo de Ministros aprobará este viernes unos
presupuestos realmente "austeros", en los que el gasto de los
ministerios caerá un 14 por ciento de media frente al 12,5 por ciento que se
había anunciado inicialmente. Además, ha dicho que la huelga general no servirá
para frenar ninguna de las medidas que tiene en proyecto. Por otro lado, Rajoy ha
descartado tocar -al menos de momento- el IVA: "No queremos tocar todo
aquello que afecte al consumo".
Mariano Rajoy dijo, además, que el
Ejecutivo presentará unos Presupuestos Generales del Estado "justos y
equitativos", intentado no hacer "daño al consumo". Rajoy hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Seúl, tras participar en la
Conferencia de Seguridad Nuclear.
Previamente, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en una entrevista en una radio había anunciado que el
recorte que tiene previsto aplicar el Gobierno en el presupuesto del
departamento que dirige para el año 2012 será de entre un 12 y un 14 por
ciento: "Nosotros vamos a recibir un recorte
para el año 2012, que es el que vamos a presentar el viernes. Yo calculo que
tendremos una reducción de aproximadamente entre un 12 y un 13 o un 14 por
ciento, y tendremos que mirar en qué capítulos lo tendremos que hacer en
conjunto con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y los Estados
Mayores", explicó.
No subirá el IVA, pero
congelará el sueldo de los funcionarios
El jefe del Ejecutivo no
ha querido avanzar las mediadas que contendrá el Presupuesto porque aún no está
"cerrado", aunque ha asegurado que "definitivamente" las
iniciativas no van por la vía de subir los impuestos al consumo.
En concreto, Rajoy ha
aseverado que no subirá el IVA y que congelará el sueldo de los funcionarios en
lugar de bajarlo porque España necesita consumo e inversión. Además, ha
recordado que el déficit se puede reducir recortando el gasto, subiendo los
impuestos o haciendo que mejore la actividad.
En cualquier caso, ha
garantizado que los Presupuestos serán "muy austeros" y que el
Gobierno intentará ser "justo y equitativo" al tomar las decisiones
para no hacer más daño al consumo.
Asimismo, ha avanzado que
las cuentas incluirán una bajada media del 14% del gasto de los ministerios,
por encima del retroceso del 12,4% previsto cuando se aprobó el techo de gasto.
La huelga no servirá para
solucionar los problemas
Respecto a la huelga
general copnvocada los sindicatos para el 29 de marzo contra la reforma laboral,
Rajoy ha expresado su respeto a la misma, aunque ha advertido de que esta
movilización no servirá para solucionar los problemas de España.
Tras reunirse en Seúl con
el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Rajoy ha declarado en rueda de
prensa que los sindicatos tienen derecho a ir a la huelga, porque es un derecho
constitucional, y ha rechazado entrar en comentarios
"grandilocuentes" sobre este paro general. "Tienen derecho a
hacerlo y punto", ha insistido.
Eso sí, el jefe del
Ejecutivo ha dejado claro que mientras los sindicatos tienen derecho a convocar
la huelga, el Gobierno tiene la "obligación de gobernar y hacer lo que
considera más conveniente para los intereses generales del país". En este
sentido, ha asegurado que el Gobierno está "convencido" de la reforma
laboral que ha aprobado, de la que ha dicho que ha sido "bien
recibida" y que supone modernizar leyes laborales que datan de 1980.
"Tienen perfecto
derecho a hacer la huelga, pero el Gobierno hace lo que tiene que hacer, que es
gobernar", ha insistido Rajoy, que ha avisado de que lo que sería una
"irresponsabilidad" sería no hacer nada.