La reforma laboral de
Rajoy, en entredicho
IU exige 'transparencia' al Gobierno: ¿cuánto costó el vídeo de la ministra Báñez?
jueves 22 de marzo de 2012, 17:33h
La izquierda real ha
pasado a la acción: IU ha registrado una batería de preguntas al Gobierno de
Rajoy para que dé datos sobre el "coste total, la forma de contratación y
la urgencia en la difusión" del vídeo sobre la reforma laboral subido el
miércoles a la página del Ministerio de Empleo y retirado este jueves por la
Junta Electoral Central. ¿Cuánto ha pagado la ministra Báñez por este vídeo?,
se preguntan no sólo en IU, sino también en las redes sociales.
El diputado Gaspar
Llamazares ha pedido también explicaciones sobre las menciones que en ese vídeo
paralizado por la Junta Electoral se hace de un "diálogo social inexistente,
tal y como han manifestado las centrales sindicales" y pregunta concretamente: "¿Por
qué el Gobierno da a entender en el vídeo que su reforma laboral recoge las
propuestas de los sindicatos, cuando éstos han convocado una huelga general
contra ella?".
IU ya anunció ayer
públicamente la presentación de esta iniciativa parlamentaria registrada este
jeuves poco tiempo después de conocer y poder ver el vídeo que lanzó el
Ministerio de Empleo para "cantar las supuestas bondades de su reforma laboral,
recurriendo a una visión sesgada y partidista tanto del texto de la reforma,
como de la realidad social y económica de este país", en palabras de
Llamazares.
El diputado de IU
recuerda que "pese al anuncio de presentación de un proyecto de ley sobre
transparencia, hasta ahora el Gobierno no ha ofrecido información alguna acerca
de la empresa o empresas que han elaborado el vídeo, el procedimiento por el
que se les ha contratado o el coste total del mismo, más aún en tiempos de
crisis en los que la austeridad en el gasto de recursos públicos en la
elaboración de un vídeo promocional del Gobierno parece difícilmente justificable".
En las preguntas
registradas que ahora debe responder el Ejecutivo del PP se pide también
información sobre "¿por qué motivos ha decidido el Gobierno lanzar esta campaña
institucional sobre la reforma laboral cuando la tramitación parlamentaria como
proyecto de ley acaba de iniciarse y se desconoce por tanto cuál será el
contenido final de la misma?".
Además, vistas las "elucubraciones
y falsedades" contenidas en este trabajo audiovisual, que ya ha sido
paralizado por la Junta Electoral Central, se ha interrogado también al
Ejecutivo de Mariano Rajoy sobre las menciones que él se hace de un "diálogo
social inexistente, tal y como han manifestado las centrales sindicales" y se
pregunta concretamente "¿Por qué el Gobierno da a entender en el vídeo que su reforma
laboral recoge las propuestas de los sindicatos, cuando éstos han convocado una
huelga general contra ella?".
TEXTO ÍNTEGRO DE LAS
PREGUNTAS REGISTRADAS EN EL CONGRESO
A LA MESA DEL CONGRESO DE
LOS DIPUTADOS
Al amparo de lo
establecido en el Reglamento de la Cámara, se presenta la siguiente PREGUNTA
dirigida al Gobierno, para la que se solicita respuesta escrita.
El vídeo de cuatro
minutos titulado "Una reforma para el empleo" del Ministerio de Empleo ha
suscitado una dura crítica de partidos políticos y sindicatos denunciando la
manipulación de los contenidos del video sobre la reforma laboral, ofreciendo
una visión parcial y sesgada por parte del Gobierno, y sobretodo, ocultando los
posibles efectos negativos de su reforma justo pocos días antes del cierre de las campañas electorales en
Andalucía y Asturias. Además la campaña institucional del Gobierno se difunde
una semana antes de la Huelga General convocada por los sindicatos, haciendo
alusión a un diálogo social inexistente, tal y como han manifestado las
centrales sindicales.
Por otro lado el referido
video ha sido objeto de reclamaciones ante las Junta Electoral por vulnerar el
deber de neutralidad de la Administración en campaña electoral y los limites
establecidos a las mismas en el artículo
50 de la LOREG.
Por último, pese al
anuncio de presentación de un proyecto de Ley sobre transparencia, hasta ahora,
el Gobierno no ha ofrecido información alguna acerca de la empresa o empresas
que han elaborado el video, el procedimiento por el que se les ha contratado o
el coste total del mismo, más aún en tiempos de crisis en los que la austeridad
en el gasto de recursos públicos en la elaboración de un video promocional del
Gobierno parece difícilmente justificable.
Por todo ello, se
formulan las siguientes preguntas:
? ¿Cuáles son los motivos que justifican la elaboración del
video y su urgente difusión pocos días antes del cierre de campaña electoral en
Andalucía y Asturias?
? ¿Por qué motivos ha decidido el Gobierno lanzar esta
campaña institucional sobre la reforma laboral cuando la tramitación
parlamentaria como proyecto de Ley acaba de iniciarse y se desconoce por tanto
cuál será el contenido final de la misma?
? ¿Cuál ha sido el coste total del video del Ministerio de
Empleo sobre la reforma laboral?
? ¿Cuál ha sido el procedimiento de contratación seguido con
la empresa o empresas que han participado en la elaboración del vídeo?
? ¿Por qué el Gobierno da a entender en el video que su
reforma laboral recoge las propuestas de los sindicatos, cuando éstos han
convocado una Huelga general contra ella?