Matas, un incómodo recuerdo para el PP y Rajoy
miércoles 21 de marzo de 2012, 07:59h
Ahora mismo, y tras su
primera condena, lo más incómodo del caso Matas es la huella y los recuerdos. A
Rajoy se le recordó profusamente la frase en que se solidarizaba con el Camps a
quien, durante mucho tiempo, defendió como hombre libre de toda sospecha:
"Estaré siempre contigo, a tu lado, delante o detrás de ti", llegó a decir Rajoy, entonces, en un mitin
muchas veces recuperado del olvido. Ahora, con Jaume Matas, sucede otro tanto:
Rajoy dijo en su momento que le gustaría poder constituir un Gobierno "como el
de Matas". Se supone que tan eficaz y ejemplar como el que gobernaba Baleares
en los tiempos del hoy condenado Matas. Porque ya nadie piensa que Matas pueda
librarse de sus probables sucesivas condenas, por más que su abogado haya
reiterado la inocencia de su defendido y diga que éste "continuará a
disposición de los tribunales, sin ánimo de eludir la acción de la justicia".
El letrado del antiguo dirigente del PP también destaca que "no hubo ningún enriquecimiento
por parte del expresidente, motivo por el cual sólo se le impone en concepto de
indemnización por daños causados a la administración balear la cantidad de
2.181,41 euros". El comunicado insiste en que "todavía debe aplicársele el
derecho constitucional de presunción de inocencia", al no tratarse de una
sentencia firme. Y sin embargo, y entre tanto, como observa El País, incluso el
PP está sorprendido de lo poco que le ha afectado electoralmente el escándalo
Matas, como tampoco le afectó el Caso Camps, de trajes regalados por la trama
Gurtel. Ni siquiera los más optimistas pensaron que podrían volver a ganar por
mayoría absoluta a la primera, en 2011, después de que buena parte de la
dirección del partido acabara imputada. Pero así sucedió, y ahora Matas ha
pasado a ser internamente un apestado del partido en el que militó y en el que
fue fue modelo a imitar.. Cómo olvidar que Rajoy, durante mucho tiempo, fue
amigo de Matas, sobre todo cuando ambos eran ministros, y llegaron a veranear
juntos en el yate de Gabriel Escarrer, el dueño de Sol Meliá... Pero Rajoy ya
mostró en 2010 distancia, cuando le deseó
lo mejor: Que se defienda y, si puede, demuestre su inocencia"... :Muy
lejos ya del "Vamos a intentar hacer en España lo que Jaume y todos vosotros
hicisteis en Baleares"..., frase de 2004, parecida a la del "ciudadano y
político ejemplar" que el propio Rajoy dedicó
a Carlos Fabra, aún hoy líder del PP de Castellón. El portavoz
parlamentario del PP, Alfonso Alonso, ha recordado que Matas ya dejó el PP en
2010. Lo que más le preocupa al PP es que la imagen de corrupción pueda
complicar la campaña andaluza, centrada en los escándalos del PSOE. No en vano
este mismo viernes, día del cierre de campaña, el Consejo de Ministros aprobará
la Ley de Transparencia... Precisamente, el periódico que viene realizando la
tarea de portavoz del Gobierno, La Razón, modifica la tónica general de los
restantes diarios, en los que se destaca la condena de Matas: Seis años de
cárcel parea Matas; Matas, condenado a seis años por inducir a delitos de
corrupción, seis años de cárcel para Matas, que aún tiene otras 15 causas, Contundente pena de cárcel para Matas, la
condena de Matas le deja a las puertas de la cárcel..., dicen, respectivamente,
El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, El Periódico de Cataluña... En cambio,
titula La Razón: Castigo al despìlfarro;
el gobierno aprobará el viernes una ley que obligará a f aciulitar a los
ciudadanos los gastos corrientes y de
viajes de altos cargos. Y sólo en segunda posición: el juez condena a seis años a Jaume Matas y
dice que pulverizó los esquemas de
contratación de la Administración. Y a renglón seguido, y para compensar, la
última noticia sobre el escándalo de los ERE andaluces...
no hay duda de que la
condena de Matas es un elemento infeliz para el PP, en estos días "de vino y
rosas" y ante la posibilidad de que puedan ver "teñido de azul" todo el mapa de
España, tras las elecciones andaluzas y asturias del domingo próximo. Pero
confían en que sucederá como en ocasiones anteriores, cuando un escándalo no ha
tenido efecto alguno en las urnas, por sonoro que fuera. Y mientras tanto, el
PP y el entorno de Rajoy, defienden que el presidente del Gobierno, a su
estilo, a su ritmo, está renovando el partido y alejándose de los focos de
posible corrupción. Es lo que hizp José Ramón Bauzá, que heredó el PP balear
que había dejado la que fue mano derecha de Matas, Rosa Estarás. Ella fue
enviada de urgencia a Bruselas como eurodiputada cuando la investigación
judicial iba cercando al partido. Rajoy decidió entonces que había que
dinamitar la formación y eligió a Bauzá, uno de los poquísimos dirigentes que
no estuvo nunca en el Gobierno de Matas. Bauzá decidió efectivamente reventar
la formación y eliminar de las listas a todos los imputados. Como señala el
corresponsal de El País en Palma, el actual presidente de Baleares, no se habla
con Matas y ha hecho de todo para alejarse de su herencia. Tras la sentencia se
le preguntó si cree que el PP debe pedir perdón por la corrupción. "Nosotros ya
hicimos lo que tuvimos que hacer, con una renovación del partido, y no voy a
hacer más valoraciones que no sean el total y más absoluto respeto a las
decisiones judiciales", remató.
A Matas, y a su muy
escandaloso Palma Arena, le quedan veinte posibles penas, como sospechoso en
numerosas causas pendientes, acusado de delito fiscal y electoral, cohecho y
blanqueo. De momento, ha sido condenado por pagos irregulares. Pero tampoco
falta quien advierta que la condena es una amenaza en ciernes para Urdangarín.
Y mientras tanto, provocan
estupor las manifestaciones que Francisco Camps hace al semanario Telva, y que
reproduce El Mundo: Dice Camps Estoy más
preparado que nunca para presidir la Generalitat o el Gobierno. Cuenta que
jamás ha pensado abandonar la política, que no descarta nada y que ha aprendido
mucho en los últimos años."Todavía tengo más hechura. Mi bagage es
impresionante", dice de sí mismo... No
parece que sea lo mismo que ahora se piensa en la dirección del PP...