Junto a Matas, el Tribunal Superior de Justicia de las
Islas Baleares ha condenado también a otras personas relacionadas en el caso
Palma Arena, como el periodista Antonio Alemany. He aquí sus delitos y sus
condenas, según la sentencia conocida este martes.
CONDENADOS
Jaume Matas Palou
Jaume Matas ha sido condenado en concepto de autor,
por inducción, de un delito de un delito de fraude a la Administración, de un
delito continuado de falsedad en documento oficial, un delito continuado de falsedad
en documento mercantil, y un delito continuado de prevaricación en concurso
medial con un delito continuado de malversación, sin la concurrencia de
circunstancias modificativas, a la pena de 5 años, 3 meses y 1 día de prisión;
multa de 19 meses y 15 días, a razón de una cuota diaria de 9 euros, e
inhabilitación especial por tiempo de 5 años y día, para cualquier cargo
electivo, referido a la Administración Pública, autonómica, insular o
municipal, así como la pérdida de los honores y atenciones protocolarias pertinentes
establecidas en la Disposición Adicional Primera de la Ley 4/2001 de 14 de
marzo del Gobierno de les Illes Balears, parcialmente modificada por la
Disposición Final Tercera de la Ley 4/2011 de 31 de marzo.
Además, en concepto de autor de un delito tráfico de
influencias agravado, sin la concurrencia de circunstancias modificativas, a la
pena 9 meses y 1 día de prisión; multa en cuantía de 6.000 euros y, en caso de
impago, a una responsabilidad personal subsidiaria de 1 mes; inhabilitación
especial para cualquier cargo electivo por tiempo de 4 años, 6 meses y 1 día,
referido a la Administración Pública autonómica, insular o municipal, así como
la pérdida de los honores y atenciones protocolarias pertinentes establecidas
en la Disposición Adicional Primera de la Ley 4/2001 de 14 de marzo del
Gobierno de les Illes Balears.
Antonio Alemany Dezcallar Antonio Alemany ha sido condenado por un delito
de prevaricación, delito de falsedad en documento oficial, delito continuado de
falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito continuado de
malversación de caudales públicos, sea en concepto de autor o de cooperador
necesario, sin la concurrencia de circunstancias modificativas, a la pena única
de 3 años de prisión, y a la de inhabilitación absoluta por tiempo de 4 años y
7 meses.
En concepto de autor de un delito de tráfico de influencias
agravado, sin la concurrencia de circunstancias modificativas, a la pena de 9
meses y día de prisión, y multa de 6.000 euros que, en caso de impago,
conllevará una responsabilidad personal subsidiaria de un mes de privación de libertad.
Joan Martorell Bonet
Joan Martorell ha sido condenado por delito
continuado de prevaricación, fraude a la administración, continuado de falsedad
en documento oficial, continuado de falsedad en documento mercantil en concurso
medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos, sea en
concepto de autor o de cooperador necesario, con la concurrencia de las
circunstancias modificativas atenuante analógica a la de confesión y la de
reparación del daño, a la pena de 1 año y 6 meses de prisión e inhabilitación absoluta
por tiempo de 3 años, así como al pago de 25/ 240 partes de las cotas
procesales.
Miguel Romero de la Cerda Miguel Romero ha sido condenado por delito
continuado de prevaricación, continuado de falsedad en documento mercantil,
delito de fraude a la administración en concurso medial con un delito
continuado de malversación de caudales públicos, con la concurrencia de las circunstancias
atenuantes de reparación del daño y analógica a la de confesión, a la pena de 1
año, 1 mes y 15 días de prisión, e inhabilitación absoluta por tiempo de 3
años.
Otras sanciones
Además, se han impuesto a Jaume Matas las 85/240 partes de
las costas procesales; a Antonio Alemany, las 65/ 240 partes de las mismas; y a
Joan Martorell y Miguel Romero de la Cerda, cada uno de ellos, las 25/240
partes de las costas. Se declaran de oficio las restantes costas. Igualmente, a Jaume Matas, Antonio Alemany, Miguel Romero
y Joan Martorell, solidariamente indemnizarán a la Comunidad Autónoma en la
cantidad de 8.725,64 más la de 4.591 euros, en total 13.316,64 euros. Sobre la
cantidad de 8.725,64, responderán internamente los acusados, por iguales
cuotas; de la cantidad de 4.591 euros responderá exclusivamente Miguel Romero.
Responsables Subsidiarios
Se declara la responsabilidad civil subsidiaria de las entidades
Nimbus Publicidad S.L. y Consultores de Información de Baleares S.L. Así, Antonio
Alemany y Joan Martorell indemnizarán solidariamente a la Comunidad Autónoma en
la cantidad de 11.550 euros. Internamente, responderá exclusivamente Antonio Alemany.
Se declara la responsabilidad civil subsidiaria de la entidad Consultores de
Información de Baleares S.L. Pero se absuelve a las entidades Agencia Balear de Noticias
S.L. y Libbal Comunicación S.L. de la responsabilidad civil subsidiaria
demandada. Se reserva a la Acusación Particular, Comunidad Autónoma,
las acciones de que se crea asistida para reclamar aquellas cantidades
indebidamente cobradas por la entidad subvencionada Agencia de Noticias Balear
S.L.
Se reserva a la Acusación Particular, Comunidad Autónoma,
las acciones de que se crea asistida para reclamar a la entidad Agencia Balear
de Noticias la cantidad de 1.225,96 euros, que, pagada por la administración
autonómica, fue devuelta por Miguel Mateo Oliver a la mercantil dicha.
ABSUELTOS
El Tribunal ha absuelto en este caso a Dulce Linares Astó
de un delito de malversación y un delito continuado de prevaricación, de que
venía provisionalmente acusada; a Jaume Matas de dos delitos de prevaricación,
dos delitos de falsedad en documento mercantil y dos delitos de malversación de
caudales públicos; a María Umbert, de dos delitos de Prevaricación y un delito
de malversación de caudales públicos en continuidad delictiva y un delito de fraude
a la Administración; a Antonio Alemany de un delito de prevaricación, un delito
de malversación de caudales públicos, un delito de falsedad en documento
mercantil, un delito de fraude a la Administración, un delito de falsedad en
documento oficial, y un delito de fraude en las subvenciones, y a Joan Martorell
de un delito de falsedad en documento mercantil en continuidad delictiva.