Campaña 25-M: San José, Pepe y La Pepa
lunes 19 de marzo de 2012, 20:10h
Vaya tela marinera. También es mala suerte que el último acto oficial al que vaya asistir el todavía y posiblemente por poco tiempo presidente de la Junta de Andalucía, Pepe Griñán, (por cierto, felicidades, Pepe) sea la conmemoración oficial en Cádiz del Segundo Centenario de La Pepa, y además el día de su onomástica, con media docena de encuestas que le dan por acabado el próximo domingo, día 25, y compartiendo escenario presidencial con Sus Majestades los Reyes y con Mariano Rajoy. Los "idus de marzo", desde luego, no le son favorables ni especialmente propicios al candidato socialista, al "césar" del socialismo andaluz quien tiene muchas posibilidades de alzarse con el dudoso título de ser el primer candidato socialista batido por el PP en su particular feudo de Andalucía en más de treinta años. Todo un honor para un personaje henchido de orgullo y soberbia, exquisito donde los haya, que siempre se ha creído por encima de todos sus contrincantes y, por supuesto, de sus compañeros de partido, muchos de los cuáles están deseando que se estrelle el domingo para quitárselo de enmedio y procurar rehacer un partido, el PSOE-A, que Griñán se ha encargado de desmembrar en un tiempo récord. "To quoque, fili mi", que dijo Julio César.
Javier Arenas, por su parte, continua con su particular marathón andaluza recorriendo cientos de pueblos de todas las provincias en los que intenta proyectar una imagen de un nuevo centro-derecha capaz de derrotar a un socialismo enquistado en el pasado. Una imagen que parece que va calando poco a poco incluso en la Andalucía más profunda en la que el PP era hasta ahora una especia de partido residual. Es curioso comprobar cómo los lemas de campaña de unos y otros parecen haberse intercambiado en los últimos años. Mientras el PP-A defiende en el suyo que "el cambio andaluz" es posible (un lema parecido al que ya utilizó Felipe González en su primera campaña), el PSOE-A, se agarra al continuismo conservador con el "hagamos nuestro propio camino". Los clásicos roles de conservadurismo y progresismo se confunden en los eslóganes posiblemente porque, después de 30 años de inamovibles gobiernos del PSOE, la opción conservadora (de puestos, de enchufes y de enjuagues) no sea otra que la del propio Griñán y, hombre, a fuer de ser críticos, no me parece a mí que lo de "hacer el camino" con los de los mangantes de los EREs falsos sea la mejor opción para el electorado andaluz. Mejor sería citar a Antonio Machado y contestarle a Pepe Griñán aquello de "Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar". Pues eso.
Mientras tanto, y a sólo cinco días de las elecciones, la campaña andaluza sigue enredada en el debate nacional sobre los recortes de Rajoy, la huelga general del día 29, el copago sanitario catalán, el PER y la corrupción institucionalizada de los EREs fraudulentos, ignorando los graves problemas por los que atraviesa Andalucía y su millón y medio de parados. Así que en esta recta final van a ser pocas las novedades que los distintos candidatos presenten a los electores. Como decimos por aquí abajo, "ya está to el pescao vendío" y lo que prima en estos momentos son las "porras" entre grupos de amigos o colegas del trabajo para afinar el resultado final como si se tratara de un Madrid-Barcelona o un Sevilla-Betis. La clave está en si Arenas consigue o no ese diputado 55 que le daría la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz, algo que, pese a lo que aseguran todas las encuestas, son muchos los que aún lo ponen en duda. Incluso el propio Javier Arenas ha dado un toque de atención a los suyos porque sabe que el PSOE tiene recursos para acortar distancias y evitar el desastre que se le viene encima. Yo, si fuera él, tampoco me fiaría demasiado.
Porque esa es otra. Me gustaría estar en la calle San Vicente (sede el PSOE-A) en la noche del domingo porque mucho me temo que, mientras en San Fernando (sede del PP-A) pueden estar brindando con Cruzcampo y manzanilla, en la sede del PSOE andaluz puede mascarse la tragedia. Son muchos los cargos que se quedarán en paro el lunes, día 26, y lo malo en estos momentos es que no quedan ayuntamientos ni diputaciones para absorber tanto desempleado político. Ni siquiera el presidente de la Diputación sevillana, Rodríguez Villalobos, va a ser capaz de darle trabajo a una mínima parte de los que se queden con una mano delante y otra detrás después de haber disfrutado durante varias décadas de un "puesto fijo" que ellos creían inamovible. Lo único bueno que va a tener esa noches es que van a ser muchos los socialistas que sientan en sus carnes lo que están sufriendo en estos momentos más de un millón de paisanos. Entonces sí que se enterarán de verdad lo que significa la palabra crisis.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
4588 | Nico A. - 20/03/2012 @ 14:23:51 (GMT+1)
A ver, creo que el turno democrático es algo sano, si el PP ganara las elecciones y acabara gobernando Andalucía no pasaría nada, no se acabaría el mundo, pero nadie me quita de la cabeza que le "tienen ganas". Ya se está viendo el espectáculo lamentable de Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, C. de Madrid,... por citar sólo algunas.
En cuanto a lo del dinero de los parados en cocaina, pues mire usted, no se si es cierto, y sobre todo, no se sabe quein hay implicado realmente; sin embargo, resulta curioso que en las proximidades y en el pleno desarrollo de campañas electorales se presenten tantos casos en los juzgados y la prensa saque a la luz tantas informaciones, eso me parece curioso.
Un cordial saludo.
4589 | Nico A. - 20/03/2012 @ 14:23:49 (GMT+1)
olvidaba una pequeña cuestión, la mayoría de los radicales presentan el gobierno del PSOE en Andalucía como una dictadura, esto es una falta de respeto, si ha gobernado tantos años es porque el pueblo ha votado una opción y no otra.Todos los insultos a los votantes socialistas durante estos años, todos del PP, llamándolos "idiotas", "vagos",... vamos, creo que es una verguenza, ¿o no?
4579 | andalú - 20/03/2012 @ 08:40:19 (GMT+1)
Lo que usted llama "señoritos andaluces" van ahora en Audi oficial y llevan 30 años viviendo, y muy bien por cierto, del cuento. Por más que le pese va siendo hora de que los que se gastan el dinero de los parados en cocaina, abandonen la Junta.
4575 | Nico A. - 20/03/2012 @ 08:40:13 (GMT+1)
me encanta cuando habla de "puesto fijo". Se trata de puestos que ahora, si pierde el PSOE vendrá a rellenar el PP, es lo mismo, pero claro, es que ya toca ceder el poder.
Por otra parte, desearle el mal a alguien como se hace en este artículo, no ya el mal político que es entendible, sino el mal personal (junto con los típicos insultos) me parece vergonzoso. Ojalá gane el PSOE y podamos seguir por una senda sin recortes sociales, sin tener qeu repagar la sanidad,... y sin que los señoritos vuelvan a gobernara Andalucía.
|
|