Hace unas semanas desató críticas por sus palabras sobre el 'caso Urdangarín'
La portavoz del Poder Judicial vuelve a levantar polémica, ahora, a cuenta de ETA
> Gabriela Bravo: las víctimas pueden opinar pero no condicionar las políticas > Mayor Oreja la responde que "las víctimas siempre tienen razón"
miércoles 07 de marzo de 2012, 20:52h
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha inaugurado unas jornadas de Derecho Penal de la Universidad de Alicante, que en su novena edición llevan por título "El nuevo panorama del terrorismo en España" y sus palabras han vuelto a levantar la polémica. Si hace unas semanas sostenía que " no todos los imputados son iguales" en relación al 'caso Urdangarín', ahora ha mantenido que las víctimas de ETA no pueden condicionar la política antiterrorista si bien han de ser escuchadas. La reacción a sus palabras no se ha hecho esperar: Mayor Oreja ha sentenciado que "las víctimas siempre tienen razón".
La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha recordado este miércoles que la organización terrorista ETA "sigue estando ahí" y ha añadido que el nuevo periodo abierto no será culminado hasta que la banda "desaparezca" completamente. En su intervención ante varios centenares de universitarios ha destacado que, con el cese de la violencia anunciado hace medio año por ETA, se "alumbra un nuevo panorama", aunque ha insistido en que el final del terrorismo no llegará en tanto que la banda no se haya "extinguido". Ha señalado que, en el contexto de este "nuevo horizonte", "las víctimas no deben condicionar la evolución sociopolítica de la sociedad española", aunque, al mismo tiempo, ha advertido de que "con la misma contundencia hay que proclamar que la Democracia no puede dar un solo paso a espaldas de las víctimas del terrorismo", las cuales no deben caer en ningún caso de "desatención" o "menosprecio". Ha remarcado que el poder judicial y las Fuerzas de Seguridad del Estado siguen intentando que no quede "ningún atentado sin esclarecer, ningún culpable sin condenar y ninguna víctima sin atender". En declaraciones posteriores a los periodistas, Bravo ha abundado en que el actual momento del terrorismo debe ser afrontado "desde el absoluto respeto al principio de legalidad y sin perder la perspectiva del respeto que merecen las víctimas", sobre todo "sabiendo el sacrificio que han hecho estas últimas durante años.En todo caso, considera que "queda mucho camino por recorrer" y aboga por ser "contundentes" en la aplicación de la ley para contribuir a que "por fin un día se pueda anunciar a la sociedad española que ETA se ha disuelto, abandonado y desaparecido de forma completa". "Este camino hay que hacerlo desde el más absoluto respeto a la ley y, por supuesto, siempre mirando, protegiendo y reconociendo a las víctimas", ha manifestado. En su conferencia, y de un modo más genérico refiriéndose al contexto internacional, ha calificado de "aberración" que numerosos países cambiaran su legislación a raíz de los atentados del 11-S para hacer prevalecer la seguridad nacional sobre los derechos fundamentales individuales. A este respecto, ha sostenido que "se puede luchar contra el terrorismo desde el respeto y la salvaguarda de los Derechos Humanos", y ha añadido que la política antiterrorista de España ha sido "más garantista", sin sucumbir a esta espiral en la que entraron otros países.
Mayor Oreja responde a Bravo: las víctimas deben "condicionarlo todo" ya que "siempre tienen razón"
El presidente de la Delegación española del PPE, Jaime Mayor Oreja, ha dicho que las víctimas "siempre tienen razón" y ha señalado que éstas "deben condicionarlo absolutamente todo" en contraposición a lo dicho por la portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo que ha opinado que las víctimas del terrorismo "no deben condicionar la evolución de la sociedad española". El popular ha hecho estas declaraciones tras la presentación de la reunión de la Mesa del PPE que se celebrará en Mallorca este jueves y viernes. "Los políticos tenemos que saber afrontar lo que es la injusticia de un crimen dando la razón siempre a las víctimas", ha expresado. "No se trata de mirar para otro lado --ha continuado-- ya que éstas no son un obstáculo para alcanzar la paz verdadera lo que pasa es que sí lo son para el juego o para la negociación encubierta".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
4201 | Robespierre - 08/03/2012 @ 08:49:29 (GMT+1)
'Al, Cuquiña, Cuquiña, pero qué cortita eres! Las víctimas (y sus muchos arrimados) tienen todo el derecho del mundo a protestar, a quejarse, a exigir reparaciones y, si me lo permites, hasta a clamar venganza. Pero desde luego no a marcar ni condicionar la política antiterrorista de ningún gobierno, porque nadie las ha legitimado para ello. Y la política en materia de antiterrorismo ha de consistir en que no haya nuevas víctimas, por encima de cualquier otra consideración. ¿Lo entiendes, o es demasiado complicado para ti, o es que el PP no tenía prevista esta contestación en el argumentario que diariamente te hace llegar?
4203 | Cuquiña - 08/03/2012 @ 08:49:28 (GMT+1)
Táctica propia de la izquierda, descalificar mediante insultos a los que piensan diferente, intentar cohibir al que tiene otros criterios anulándolo como persona. Pierdes el tiempo. Y te pregunto ¿quién crees que debe influír y dirigir la política del gobierno, los propios terroristas? ¿hemos de ponerles salva sea la parte a su disposición para que hagan lo que les parezca?, si aprendieras a dar tu opinión sin insultar estarías acercándote a un grado de maduración personal aceptable. Ojalá nunca seas una víctima de esos asesinos.
4197 | Cuquiña - 08/03/2012 @ 08:49:26 (GMT+1)
Las víctimas del terrorismo están acostumbradas a que la izquierda, los abertzales las ofendan continuamente, pero lo de hoy es peor. Esta señora nada menos que portavoz de un alto órgano de la Justicia como es el Consejo General del Poder Judicial, ha estado muy desafortunada diciendo que las víctimas no pueden condicionar la política con respecto al terrorismo ¿acaso no pueden quejarse cuando se sueltan etarras por las disculpas más peregrinas, mamá está malita, tengo insomnio, tengo que llevar el perrito a Francia para inseminarlo, etc.? ¿acaso no pueden manifestarse a favor de las víctimas del terrorismo? la insensibilidad de la sra. Bravo, y no es la primera, la hacen poco apta para el puesto que desempeña. Que desde ese importante órgano se ofenda a las víctimas no tiene un pase
4195 | Robespierre - 08/03/2012 @ 08:49:23 (GMT+1)
Pues no ha hecho más que hablar con tremenda sensatez, que presumo compartimos casi todos los españoles. Que Mayor Oreja conteste con su consabida cantinela no es polémica, es lo previsible.
|
|